
La gestión del periodista e investigador tendrá como objetivo la revinculación con los públicos luego del confinamiento provocado por la pandemia.
El periodista, investigador y fundador de la web Cinechile.cl Marcelo Morales asumió como nuevo director de la Cineteca Nacional de Chile.
El principal desafío de su gestión será gestionar el reencuentro con las audiencias presenciales, en un momento de transformaciones históricas en el país, donde el cine se transforma en un medio fundamental de reflexión.
La relación de Morales con la Cineteca Nacional se remonta a febrero del 2016, cuando trabajó como encargado del archivo digital y documentación.
Ahora, en 2022, el periodista e investigador regresa como director de la entidad, y como él mismo dice, “recibo esta designación consciente de toda la responsabilidad que merece este cargo y esta institución. Pondré en ella toda mi dedicación e ideas de lo importante que es resguardar y difundir el cine chileno, algo que he hecho desde que comencé a trabajar como periodista de cine y luego como fundador de Cinechile.cl. Soy un convencido de lo vital que es conocer nuestras imágenes sin prejuicios, de criticarlas, disfrutarlas, de dejarnos llevar por ellas y de pensar con ellas en el presente”.
Tercer director de la Cineteca
Con una trayectoria vinculada al cine chileno, desde las áreas de investigación, archivo y mediación de públicos, Marcelo Morales buscará profundizar el trabajo realizado por los dos directores del espacio que le precedieron, Ignacio Aliaga y Mónica Villarroel.
“Tomo el legado de dos grandes personas que admiro mucho, referentes para mí en el estudio y valoración de nuestro cine y que han llevado a la Cineteca, bajo sus direcciones, a ser una institución valorada por su buen accionar en Chile y en el extranjero. Pondré todo mi esfuerzo para honrar y ensanchar el legado de ambos”, señala Morales.
Marcelo Morales se ha desempeñado como periodista de cine y del ámbito cultural desde el año 2006. Es director del sitio Cinechile.cl, plataforma referente sobre el cine realizado en el país.
Trabajó también como encargado del archivo digital y documentación de la Cineteca Nacional de Chile. Es co-autor del libro «Un lugar en el mundo. El cine latinoamericano del siglo XXI en 50 películas», editado en España, y de «Sucesos recobrados. Filmografía del documental chileno temprano (1897-1932)», junto a Ximena Vergara y Antonia Krebs.
Sobre la Cineteca Nacional de Chile
Inaugurada el 7 de marzo de 2006, la Cineteca Nacional de Chile del Centro Cultural La Moneda tiene como misión preservar, conservar y difundir el patrimonio cinematográfico y audiovisual del país, así como promover su conocimiento.
La Cineteca chilena es miembro pleno de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos, FIAF, y de la Coordinadora Latinoamericana de Archivos de Imagen en Movimiento, CLAIM.
Actualmente cuenta con una sala de cine (210 butacas) y un microcine (40 butacas), dos bóvedas climatizadas, un taller de restauración física fílmica, un laboratorio de restauración y archivo digital, y una plataforma de streaming VOD.
Saludo con fervor y le deseo el mayor de los éxitos a don Marcelo Morales al asumir como director de la cinemateca del Centro Cultural Palacio de la Moneda y que siga acrecentando el prestigio que tiene como una maravillosa sala, la expansión del cine chileno y excelentes documentales nacionales, y junto con ello le sugiero que hagan cursos de comprensión y análisis de cine de grandes autores para que las nuevas generaciones se enriquezcan y conozcan a los grandes maestros del cine, un abrazo fraterno y éxito en su gestión para don Marcelo.-