Por José Luis Arredondo. En versión de concierto, con dos elencos, y dirigida con maestría por el italiano Lorenzo Tazzieri, la apasionante ópera de Giacomo Puccini estremece en Concepción, en un hito musical lírico de esta temporada. A semanas del centenario de la muerte del connotado compositor italiano Giacomo Puccini (fallecido en 1924), y en... Continue Reading →
El Réquiem de Verdi fue un gran triunfo artístico en Concepción
Por Cristian Cristino. En un concierto de altísimo nivel musical, el maestro italiano Lorenzo Tazzieri comandó con fuerza y majestuosidad a la Sinfónica de la Universidad de Concepción, a los solistas y a un impresionante coro de casi 100 integrantes (Coro Sinfónico de la Universidad de Concepción junto al de la Universidad Católica de Temuco).... Continue Reading →
Ministra Carolina Arredondo inaugura con una cueca la Pampilla de Coquimbo
La ministra de las Culturas, junto al alcalde Alí Manouchehri, dio la partida a la “Fiesta más grande de Chile” que se realiza durante Fiestas Patrias, y que este año se extiende hasta el miércoles 20 de septiembre. Con un aplaudido pie de cueca de la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, junto al alcalde... Continue Reading →
Un Teatro Biobio colmado de público aplaudió triunfal producción de “Cavalleria Rusticana” y “Pagliacci”
Por José Luis Arredondo. En el espectáculo que cierra la edición 2022 del Chile Ópera Festival, el Teatro Biobio, en colaboración con la Corporación Cultural U. de Concepción, se ofrece una notable puesta en escena de estas dos apasionadas óperas italianas. Esta producción es un verdadero hito musical, no solo en la región sino a... Continue Reading →
Canto que salva vidas: 10 cantoras populares de Los Ríos revelan su arte en nuevo libro
La cantora Gloria Chacón, de Río Bueno. El texto escrito por la profesora Natalia García -bajo el sello Libros Verde Vivo- fue lanzado en el marco de la Feria de Raíz SuReal y del 4° Encuentro de Cantoras de Los Ríos. La cantora riobuenina Gloria Chacón lo tiene claro. “Siempre digo que la música me... Continue Reading →
Alfredo Castro protagoniza “Inmersión”, thriller chileno situado en las aguas del Lago Lanalhue
Grabada en su totalidad en la provincia de Arauco, la película dirigida por Nicolás Postiglione se centra en los temores que acosan a una familia a partir de un extraño encuentro a bordo de un yate. "Inmersión" estará solo una semana en cines. Este jueves 29 de septiembre de 2022 se estrena en cines a... Continue Reading →
Escritora argentina Samanta Schweblin obtuvo el Premio Iberoamericano José Donoso 2022
La autora de "Distancia de rescate" es la más joven ganadora de la distinción literaria que entrega anualmente la Universidad de Talca. Durante una semana, los jurados internacionales dirimieron entre distintos escritores de habla española y portuguesa. La escritora argentina, Samanta Schweblin, fue escogida por unanimidad como la ganadora del Premio Iberoamericano de Letras... Continue Reading →
Corto chileno de la Región de O’higgins la rompe: Ha participado en 49 festivales de cine
Argenis Herrera, cineasta avecindado en Rancagua, es el director de este cortometraje. "Memorias en tres colores", realizada bajo la producción del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad Estatal de O’Higgins, es una historia de amor que habla de la distancia, la enfermedad y la fuerza que hay detrás de dos corazones enamorados. De... Continue Reading →
«Tempest Project», obra del Teatro Nacional Chileno, abre los Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt 2022
Diana Sanz, Pablo Schwarz, Alex Quevedo, Noelia Coñuenao, Rafael Contreras y Aldo Marambio forman el elenco de "Tempest Project". Este viernes 8 de julio a las 19 horas comienza la edición número 33 del festival de artes escénicas más longevo de Chile con la presentación del montaje “Tempest Project”, a cargo del Teatro Nacional Chileno,... Continue Reading →
El histórico Cine Club de la Universidad Austral reabre tras dos años en una flamante sala en la Isla Teja
La tradicional sala de cine, donde nació el Festival Internacional de Cine de Valdivia, es parte hoy del nuevo edificio de la Facultad de Filosofía y Humanidades. La función inaugural se realizó el viernes 3 de junio de 2022 con una proyección gratuita de “CODA: Señales del corazón”, ganadora del Oscar 2022 a Mejor Película.... Continue Reading →