«Desconectados», «Mi país imaginario» y «1976» son las películas chilenas que van por los Premios Platino 2023

A estos tres largometrajes se unen la serie "42 días en la oscuridad" y la chileno-colombiana "Noticia de un secuestro", más la nominación de Antonia Zegers por su actuación en "El castigo", para completar el sexteto de producciones que representan al audiovisual nacional en la décima entrega de los galardones iberoamericanos. Los Premios Platino, que... Leer más →

«Un crimen argentino», en HBO Max, nos empapa de la sordidez de un brutal asesinato en dictadura

Por José Luis Arredondo. "En la naturaleza nada se crea, nada se pierde, todo se transforma" (Antoine de Lavoisier). "Sin cuerpo no hay delito" (Máxima de origen latino). El acaudalado empresario rosarino Jorge Salomón Sauan, miembro de una prominente familia de esa ciudad del norte argentino, desapareció si dejar rastro la noche del 16 de... Leer más →

“Todo lo que respira”, documental premiado en el Festival de Cannes y candidato al Oscar, es un poema visual

Por José Luis Arredondo. Desde una Nueva Dehli súper poblada y tóxica, el director Shaunak Sen apela a la poética belleza de sus imágenes para narrar con maestría el trabajo de dos hermanos, que trabajan para salvar aves nativas en una ciudad envuelta en contaminación y violencia religiosa y social. Está disponible en HBOMax. Una... Leer más →

En “Los Fabelman”, Spielberg retrata su pasión por el cine con una película emotiva y bien lograda

Por José Luis Arredondo. “Sammy, el secreto está en el horizonte” (John Ford). Con 5 nominaciones a los Premios Oscar 2023 y una historia cruzada por su pasión por el cine y un emotivo retrato familiar, Spielberg ya casi toca su tercer Oscar como Mejor Director por “The Fabelmans”. Esta es una película que pone... Leer más →

Primer Festival de Cine de Ñuñoa comienza este 20 de febrero, en alianza con plataforma Riivi

La plataforma de streaming, que ofrece contenido 100% latinoamericano, presentará en Ñuñoa 7 noches de películas provenientes de Chile, Colombia, México, Argentina y Perú, con el fin de generar espacios para que el público chileno conozca el cine de nuestro continente. La primera versión del festival "Cine bajo el cielo de Ñuñoa", organizado por la... Leer más →

“Tár” nos atrapa en la pasión de la música clásica con una formidable actuación de Cate Blanchett

Cate Blanchett es Lydia Tár en la nueva película del director Todd Field "Tár". Foto de Focus Features. Por José Luis Arredondo. El guionista y director Todd Field, autor de cintas como “En la habitación”, propone aquí una inmersión en pugnas de egos y poder en el mundo de la música, en una película profunda,... Leer más →

De 29 millones de tickets a 6 millones: Así ha caído la asistencia al cine en Chile desde 2019

La asistencia a ver películas chilenas marcó un triste récord en 2021, con apenas el 0,1 por ciento del mercado. El reporte muestra también que el empleo cultural formal del año pasado representó solo el 1.7% del total de trabajadores del país. Las bibliotecas sí tuvieron un alza de consultas online. Esta última semana de... Leer más →

Ya están aquí los Premios Toda la Cultura 2022!

Por equipo Toda la Cultura Este 2022 las salas de espectáculos de Chile recibieron nuevamente al público en forma presencial, tras las restricciones impuestas por la pandemia durante los últimos dos años. Con una cartelera ya en plenitud, en Toda la Cultura hicimos para ustedes una selección de lo que, a nuestro juicio, fue lo... Leer más →

Película «1976», de Manuela Martelli: Punto de vista femenino, con dirección firme y sutil

Por José Luis Arredondo. El primer largometraje de Manuela Martelli, protagonizado por Aline Kuppenheim, se ambienta tres años después del Golpe de Estado en Chile y se centra en una mujer burguesa que inesperadamente se encuentra involucrada en un asunto de alcances políticos. "1976" está nominada al Premio Goya 2023 en la categoría de Mejor... Leer más →

Con la restaurada película «New Love», la Cineteca de Chile celebra el Mes del Patrimonio Audiovisual

El estreno de la versión restaurada de la legendaria cinta hippie de Álvaro Covacevich es uno de los hitos de octubre de 2022. La programación también incluye muestras con directoras pioneras del cine francés, filmes de Werner Herzog con Klaus Kinski, y películas emblemáticas de Pier Paolo Pasolini, a 100 años de su natalicio.  Como parte... Leer más →

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: