Película «1976», de Manuela Martelli: Punto de vista femenino, con dirección firme y sutil

Por José Luis Arredondo. El primer largometraje de Manuela Martelli, protagonizado por Aline Kuppenheim, se ambienta tres años después del Golpe de Estado en Chile y se centra en una mujer burguesa que inesperadamente se encuentra involucrada en un asunto de alcances políticos. "1976" está nominada al Premio Goya 2023 en la categoría de Mejor... Leer más →

Alfredo Castro protagoniza “Inmersión”, thriller chileno que transcurre sobre las aguas del Lago Lanalhue

Grabada en su totalidad en la provincia de Arauco, la película dirigida por Nicolás Postiglione se centra en los temores que acosan a una familia a partir de un extraño encuentro a bordo de un yate. "Inmersión" estará solo una semana en cines. Este jueves 29 de septiembre de 2022 se estrenará en cines a... Leer más →

«Cien niños esperando un tren» inaugura la primera sala de cine municipal de Ñuñoa

"Cien niños esperando un tren", documental de Ignacio Agüero realizado en 1988. Desde el 20 de agosto de 2022, la Sala de Cine de Ñuñoa ofrecerá una amplia cartelera que pretende llegar a todos los públicos, siempre con entrada gratuita. Con el objetivo de fomentar la formación de audiencias y con una programación orientada a... Leer más →

Corto chileno de la Región de O’higgins la rompe: Ha participado en 49 festivales de cine

Argenis Herrera, cineasta avecindado en Rancagua, es el director de este cortometraje. "Memorias en tres colores", realizada bajo la producción del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad Estatal de O’Higgins, es una historia de amor que habla de la distancia, la enfermedad y la fuerza que hay detrás de dos corazones enamorados. De... Leer más →

Marcelo Morales, periodista y fundador de la web Cinechile, es el nuevo director de la Cineteca Nacional

La gestión del periodista e investigador tendrá como objetivo la revinculación con los públicos luego del confinamiento provocado por la pandemia. En este sentido, priorizará la programación presencial en sus salas ubicadas en el el Centro Cultural La Moneda, junto al trabajo territorial. El periodista, investigador y fundador de la web Cinechile.cl Marcelo Morales asumió... Leer más →

Nuevo documental de Patricio Guzmán, junto a cuatro proyectos en plena producción, presentarán las realidades del Chile actual en Cannes Docs

Patricio Guzmán en un momento de la grabación de "Mi país imaginario". "Docs in Progress Showcase Chile" se titula el evento que llevará cuatro películas en etapa de montaje a Cannes Docs, el espacio documental del Marché du Film de Cannes. El filme del director Ignacio Agüero, "Notas para una película", será una de ellas. Además,... Leer más →

Cineteca de la U. de Chile recupera la primera película de la directora Valeria Sarmiento, filmada durante la Unidad Popular

“Un sueño como de colores” es el cortometraje documental de 10 minutos, filmado en 1972 por la realizadora chilena. Hasta el 2021 la cinta permanecía inédita y fue rescatada y restaurada por la institución de patrimonio fílmico de la U. de Chile. El corto aborda a un grupo de bailarinas de striptease y será estrenada... Leer más →

Día del Cine Chileno: La Cineteca de la U. de Chile celebrará su 60° aniversario con la liberación de más de 400 películas

Conversatorios, exhibiciones y charlas serán algunas de las actividades a las que invita a participar este año la institución fundada en 1961 como el primer centro nacional dedicado a la conservación y preservación audiovisual del país. Este 29 de noviembre la Cineteca de la Universidad de Chile iniciará las celebraciones por su 60° aniversario y... Leer más →

Museo de la Memoria será anfitrión en la conmemoración anual del «Día del Cine Chileno»

Por sexto año consecutivo el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos será anfitrión este 29 de noviembre de la conmemoración del Día del Cine Chileno, fecha que cada año recuerda a los cineastas Carmen Bueno Cifuentes y Jorge Müller Silva, detenidos y desaparecidos el 29 de noviembre de 1974 por agentes de la dictadura.... Leer más →

La inteligente película “Blanco en blanco”, de Théo Court, representará a Chile en la carrera por una nominación a los Oscar

El filme, protagonizada por Alfredo Castro y situada en la Patagonia en tiempos del exterminio de los selknam, fue escogida por los miembros de la Academia de Cine de Chile para competir en la próxima edición de los premios de Hollywood. “Blanco en blanco”, dirigida por Théo Court y protagonizada por Alfredo Castro, fue la... Leer más →

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: