
Los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile ratificaron esta semana al maestro Rodolfo Saglimbeni como director titular de este elenco, cargo que asumió en septiembre del año 2019.
A través de una votación marcada por una abrumadora mayoría, los integrantes de la orquesta sinfónica más antigua de nuestro país decidieron extender su titularidad de la batuta, lo que permitirá que el director de origen venezolano e italiano continúe liderando el trabajo artístico y de programación por los siguientes tres años.
Al cumplir dos años como director de la Sinfónica Nacional, el maestro Rodolfo Saglimbeni ha afianzado una estrecha relación con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, con notables resultados. Como él mismo dice “sin duda que para mí es un honor estar al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. Estos periodos de pandemia obviamente han sido diferentes, difíciles; sin embargo, hemos logrado importantes cotas artísticas dentro de lo que han sido los programas que hemos ofrecido”,. Y el maestro señala que “reitero que, por sobre todo, es un privilegio dirigir una de las más importantes orquestas de Sudamérica, de gran valor artístico, de convicción, una gran familia”.
Nacido en Venezuela en 1962 y formado en la Real Academia de Música de Londres, Saglimbeni ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, como la Orden Waraira Repano, de la Alcaldía de Caracas, y la Orden José Félix Ribas. También le fue adjudicado el título honorario ARAM (Associate of the Royal Academy of Music) por la Real Academia de Música de Londres. En 2014 fue nombrado por el Gobierno de Italia como Caballero de la Orden de la Estrella de Italia, por los logros adquiridos en el campo de las ciencias, las letras y las artes.
Con amplia experiencia en la docencia, dirección y entrenamiento orquestal, el maestro Saglimbeni es desde 1990 tutor del curso de verano de Canford, Inglaterra, y desde 1993 Co-director de este centro internacional de enseñanza.

En 2013 asumió la dirección de la Facultad George Hurst, de la Sherborne Summer School of Music en Inglaterra. Profesor en la Universidad Nacional Experimental de las Artes UNEARTES, tutor en Fundamusical Simón Bolívar y en la Escuela de Música del Mozarteum de Caracas, fue también Presidente de la Federación de Orquestas Sinfónicas Regionales y ha sido miembro de las Juntas y Consejos Directivos de importantes instituciones de su país. El pasado 10 de octubre dirigió a la Orquesta Estable del Teatro Colón, con obras de Edward Elgar y Maurice Ravel.
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario