Obra “En toda alma hay una marca oscura que es necesario ocultar”, articula con acierto política y ecología

Por José Luis Arredondo. “Mira en el interior de cualquier hombre y descubrirás, como mínimo, un punto oscuro que necesita ocultar”. La frase pertenece a Henrik Ibsen y se encuentra en su obra “Los pilares de la sociedad”, un clásico del dramaturgo noruego que no se representa con frecuencia, al menos en estas latitudes. En... Leer más →

A los 69 años murió Zalo Reyes, voz del sentir popular de Chile

A través de un comunicado, la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) compartió el pesar que hoy sienten no sólo los artistas y los amantes de la música popular, sino toda la comunidad chilena ante el fallecimiento de un cantante emblemático y transversal, que llegó al alzarse como verdadero símbolo de nuestra cultura:... Leer más →

Corto chileno de la Región de O’higgins la rompe: Ha participado en 49 festivales de cine

Argenis Herrera, cineasta avecindado en Rancagua, es el director de este cortometraje. "Memorias en tres colores", realizada bajo la producción del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad Estatal de O’Higgins, es una historia de amor que habla de la distancia, la enfermedad y la fuerza que hay detrás de dos corazones enamorados. De... Leer más →

La mirada joven sobre el Estallido Social llega al Teatro del Puente con la compañía Manos Vacías

Este viernes 8 de julio se estrena la obra teatral "Turba o el día que entramos en la historia". Escrita por Antonia McCarthy y dirigida por Celeste Mena, la obra "Turba o el día que entramos en la historia" pone en escena el encuentro de dos ángeles que reflexionan en torno al concepto de revolución.... Leer más →

«Levitas», de Lafamiliateatro, instala con fuerza y calidad una feroz crítica a la «dictadura de la fe» que se vive al interior de una Iglesia Evangélica

Una escena de la obra "Levitas". Por José Luis Arredondo. La compañía, que antes impactó con "Painecur" y "Mauro", estremece ahora con una lograda obra sobre los prejuicios, abusos, violencia y verdadera "dictadura de la fe" que se vive al interior de la Iglesia Evangélica Pentecostal. Es un impecable e implacable trabajo tanto de dramaturgia... Leer más →

En este mes de los Pueblos Originarios, KIMVN Teatro presenta programación gratuita en el Centro Cultural San Joaquín

La cantautora Eli Morris. Gracias a la alianza entre el Museo Violeta Parra, el Centro Cultural San Joaquín y la compañía KIMVNTeatro, este mes de los Pueblos Originarios 2022 se puede conmemorar con programación cultural gratuita. En el mes del Wexipantü - Inti Raymi - Machaq Mara (tiempo en que los pueblos originarios de Latinoamérica... Leer más →

Editan libro en que Mark Twain arremete contra la primera secta antivacunas de Estados Unidos

"Tanto ayer como hoy, hay quienes con el uso del lenguaje científico buscan adquirir validación de cualquier idea sin fundamentos profundos. Es así como lo 'espiritual' hoy es 'energía', el 'más allá' se transforma en 'dimensiones paralelas' y ese 'mundo espiritual' se explica desde la teoría subatómica, volviendo 'cuántico' todo lo importante e inexplicado" -... Leer más →

Qué visitar en este Día de los Patrimonios 2022? Aquí te contamos algunas actividades destacadas en Santiago y regiones

Vista del frontis del Museo Histórico Nacional, en la vereda norte de la Plaza de Armas de Santiago de Chile. La torre del Museo Histórico Nacional se reabrirá al público después de permanecer cerrada dos años y todas las instituciones artísticas y culturales del país tendrán propuestas para todo público y con entrada liberada. Hay... Leer más →

La serie chilena «42 días en la oscuridad», en Netflix, impacta por su calidad y por la siniestra recreación del crimen de Viviana Haeger

Néstor Cantillana, Amparo Noguera y Pablo Macaya investigan la extraña desaparición de Verónica en la serie "42 días en la oscuridad", producida por Fábula. Por José Luis Arredondo. Esta es es una de las mejores series producidas en nuestro país. Un trabajo técnico y artístico que cuenta con un guión de gran calidad y solidez,... Leer más →

Francisca Valenzuela lanza hoy «Vida tan bonita», su nuevo álbum, que trae el hit «Dar y dar» y otras 10 canciones muy personales

Las próximas presentaciones de Fran Valenzuela serán el 29 de mayo como invitada del grupo Los Angeles Azules, en Movistar Arena, y el 9 de junio en el mismo recinto, junto a la cantante y compositora inglesa Joss Stone y la escocesa KT Tunstall.

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: