
La tradicional sala de cine, donde nació el Festival Internacional de Cine de Valdivia, es parte hoy del nuevo edificio de la Facultad de Filosofía y Humanidades. La función inaugural se realizó el viernes 3 de junio de 2022 con una proyección gratuita de “CODA: Señales del corazón”, ganadora del Oscar 2022 a Mejor Película.
Se terminó la espera. El Cine Club de la Universidad Austral de Chile (Uach) vivió su reapertura el pasado viernes 3 de junio con el estreno de su clásica programación de fin de semana y ciclos de cine de jazz y robótica para toda la comunidad.
Luego de dos años de cierre debido a las restricciones de la pandemia, el histórico Cine Club UACh -que en marzo de 2023 cumplirá 60 años de trayectoria- volvió a funcionar en sus nuevas dependencias. El cine universitario, que vio nacer al Festival Internacional de Cine de Valdivia en 1993, reabre así las puertas a su fiel audiencia en su tradicional ubicación en el Campus Isla Teja, pero en una flamante nueva sala ubicada en el recién construido edificio de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
El renovado espacio cuenta con 168 butacas, ubicaciones para sillas de ruedas, y una bien equipada cabina de proyección. Las primeras funciones abiertas al público se realizaron los días viernes 3 de junio a las 19:00 horas, el sábado 4 y el domingo 5 de junio, a las 16 y 19 horas, respectivamente. En la ocasión, se proyectó la película “CODA: Señales del corazón”, drama musical premiado con el Oscar 2022 a Mejor Película, protagonizado por Emilia Jones, Troy Kotsur y Marlee Matlin, y dirigido por la cineasta Sian Heder.
Jazz y cine
Hasta este jueves 9 de junio se presentará el ciclo gratuito “Jazz, cine y personas: el jazz como una reacción frente al sufrimiento”, cuyas funciones están programadas a las 19 horas. También durante este mes de junio, se realizará un ciclo de cine y robótica, en el cual se convocará a establecimientos educacionales y al público general.

Sobre este importante hito para la difusión del cine en Valdivia y en la región de los Ríos, el rector de la Universidad Austral, Hans Richter Becerra, destaca la importancia de reabrir este espacio para la comunidad. «Luego de más de dos años de receso reabre sus puertas nuestro Cine Club UACh, el cine club universitario en funcionamiento más antiguo del país. A causa de la construcción del nuevo edificio de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que alberga a esta sala, las funciones habían sido trasladadas al Aula Magna de nuestra casa de estudios y, con la llegada de la pandemia, quedaron suspendidas las exhibiciones presenciales”, señala Richter.
Y el rector agrega que “volver a ver una universidad activa, con programas culturales permanentes y participación de la comunidad, es una de las grandes satisfacciones de retomar las actividades presenciales luego de los primeros años de pandemia. Por esto reiteramos la invitación a la comunidad universitaria y local a que aprovechen este espacio, que pronto cumplirá 60 años».
La nueva sala del Cine Club cumple con todos los protocolos sanitarios establecidos de acuerdo con la normativa sanitaria vigente. Puedes revisar la programación disponible en la página web www.cineclubuach.cl y seguir las redes sociales @cineclubuach.
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario