Día Internacional de la Danza: Revisa las actividades que hay en Chile

La obra «Mistral» se presenta hoy viernes 29 de abril en el Teatro Municipal de La Pintana.

Desde Arica a Punta Arenas, intervenciones públicas, espectáculos en teatros, muestras de danza, foros y talleres serán parte de las actividades que se han preparado para este viernes 29 de abril de 2022.

Hoy 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, fecha establecida por la Unesco en 1982 y que corresponde al natalicio de Jean-Georges Noverre, creador del ballet moderno. Para conmemorar esta jornada, diversas compañías nacionales, espacios culturales, instituciones ofrecerán espectáculos presenciales y virtuales, disponibles para todo público..

En la Región Metropolitana, la programación del 29 de abril comenzará a las 10 de la mañana con una actividad especial en Centro Nave (calle Libertad 410, barrio Yungay, en Santiago), donde habrá un homenaje a la emblemática bailarina y coreógrafa Carmen Beuchat, junto al lanzamiento oficial de la página web de la Red Danza Sur.

También se estrenará el cortometraje «Daria» (Danzas Rituales de la Abundancia), primera producción audiovisual de la Red de Trabajadoras de las Danzas, que tendrá estrenos simultáneos en distintos lugares del país y se exhibirá de manera gratuita en Matucana 100 los próximos días 4, 5, 6 y 8 de mayo.

A las 12 horas de hoy, la Asociación de Flamencos de Chile (Aflach) realizará una presentación abierta en el Mercado Tirso de Molina, en avenida Santa María, comuna de Recoleta. Además, la asociación presentará exhibiciones de danza en el GAM (13:30 horas), en la Fundación Cultural de Providencia (17:00 horas) y en el Teatro Lo Barnechea (19:30 horas).

Otra iniciativa es la intervención urbana organizada por el Ballet de Santiago del Teatro Municipal de Santiago, donde 35 bailarines y bailarinas presentarán una escena del ballet “Carmen”, con música de Georges Bizet, en el frontis del mismo teatro (Agustinas 794) a las 13 horas.

En Ñuñoa, en la estación de metro Villa Frei (Irarrávaval con Ramón Cruz) habrá ballet a las 18 horas. La zumba llegará al frontis de la Municipalidad de Ñuñoa, y el Break Dance, al metro Chile España.

En GAM, San Bernardo y La Pintana

En tanto, el Centro GAM (Alameda 227, Santiago) celebrará el Día de la Danza con muestras de break dance, flamenco, contemporáneo, cueca urbana, ballroom, entre otros variados estilos interpretados por distintas agrupaciones y compañías. La actividad es organizada por el Colegio de Profesionales de Danza Prodanza-Chile A.G. y se realizará en el patio central de GAM entre las 13:30 y las 15:30 horas. 

La cartelera de este día incluye asimismo una presentación del Ballet Folklórico Nacional BAFONA en el Anfiteatro de San Bernardo a las 20 horas. El elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio también ofrecerá clases abiertas a través de su cuenta de Instagram y presentará otro espectáculo con entrada liberada mañana 30 de abril a las 20 horas en el Estadio Julio Riesco de Curacaví.

En el Teatro Municipal de La Pintana, el Ciclo de itinerancia de artes escénicas por la Región Metropolitana, «Retrografías escénicas», realizará una función gratuita de la obra «Mistral», a las 18 horas en el Teatro Municipal de La Pintana.

La obra «Indio Pavez», de la compañía Danza en Cruz, es un montaje dirigido por el coreógrafo Pablo Zamorano que une la danza al lenguaje del teatro, música y narración oral para contar la historia del reconocido folclorista y activista social Héctor Indio Pavez (1932-1975). Desde este viernes 29 de abril hasta el domingo 1 de mayo, la obra estará disponible digitalmente a través de las redes sociales de la Corporación Cultural de Independencia, y cerrará su temporada en forma presencial el viernes 13 de mayo en el Centro Cultural de Puente Alto.   

Otras de las organizaciones que serán parte de las celebraciones del Día Internacional de la Danza es el Sindicato Nacional de Trabajadores Artistas de Danza (SINATTAD), quienes ofrecerán clases online, conversaciones y una muestra abierta en la Plaza de Armas de Santiago.

Se suma también a esta cartelera el Espacio La Vitrina espaciovitrina.cl quienes realizarán talleres de danza hoy 29 de abril, junto a un conversatorio titulado “La corporalidad como conocimiento. Diálogos sobre el derecho al cuerpo” mañana sábado 30 de abril a las 16 horas.

Día de la Danza en regiones

La conmemoración de este día incluye programación presencial y con aforos completos en distintas regiones del país, en las que se realizarán galas artísticas de danza.

Habrá presentaciones gratuitas en el Teatro Municipal de Arica (29 de abril, 19 horas), en las terrazas del Mall Plaza Antofagasta (29 de abril, 19:30 horas), en el Parque Cultural de Valparaíso (29 de abril, 19 horas) y en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro de Punta Arenas (29 de abril, 20 horas).

También se conmemorará este día con talleres y muestras de danza en el sector de Laguna Verde en Iquique (29 de abril, 17 horas), en la Casa de la Cultura de Antofagasta, en la Plaza de Armas de Huasco (29 de abril, 18 horas), en la Estación Cultural Caldera (29 de abril, 18 horas), en la multicancha San Hilario de Molina (30 de abril, 16 horas),en el Teatro Provincial de Curicó (29 de abril, 20 horas), en la Plaza de Armas de Cañete (29 y 30 de abril), además de presentaciones y foros en diferentes sectores de la Región de Los Lagos hasta el 24 de mayo.

Más información sobre el Día Internacional de la Danza en https://eligecultura.gob.cl/

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d