
Inspirada en la clásica obra de teatro “Las criadas”, del dramaturgo francés Jean Genet, Jacqueline Roumeau estrena “Nosotras las Monstruas”. Esta producción se estrena el 25 de marzo en Teatro Mori Bellavista, en Santiago de Chile, y en octubre viajará a París, Francia.
La compañía CoArtRe, dirigida por Jacqueline Roumeau presenta una arriesgada apuesta escénica que mira las diferencias de frente, sin miedo, y se atreve a poner énfasis en la recuperación de los territorios en disputa, donde los personajes quedan del lado de lo monstruoso.
Es con este espíritu que llega esta adaptación del clásico “Las criadas” del dramaturgo francés Jean Genet, que con el título de “Nosotras las Monstruas” se estrenará el 25 de marzo en el Teatro Mori Bellavista.
El texto de Genet indaga en la permanente lucha de clases, los oprimidos y los opresores, los olvidados y los marginados. Nadie está a salvo en este universo, todos sueñan con eliminar al jefe, al patrón, al dueño del fundo, al amo que oprime y castiga. “Serán las monstruas, aquellas que por su opción de género son discriminadas, las que traigan a la escena el rostro verdadero de una sociedad, que necesita mirarse de frente, sin máscaras”, comenta la dramaturga y directora, Jacqueline Roumeau.
Asimismo, Roumeau señala que “a las monstruas nadie las escogió, ellas se presentaron a una convocatoria abierta que hicimos, ellas quieren hablar desde la escena de hoy al Chile de hoy, escuchémoslas con respeto, porque son lo mejor de nosotras, son la estadística ciega de una sociedad que se derrumba, para resurgircconvertida en la sociedad que todos anhelamos”.
Coordenadas:
Funciones: 25 de marzo al 24 de abril de 2022, en Teatro Mori Bellavista. Viernes y sábado a las 20.30 hrs y domingo a las 20 hrs. Entrada general $8.000. Más información en http://teatromori
Dirección y adaptación texto: Jacqueline Roumeau / Asistente de dirección y jefe técnico: David Ibarra / Elenco: Carlos Fernández, Héctor Alvarado, Constantino Recordón, Argenis García y José Zapata / Director de escena: José Zapata / Diseño escenografía: Jorge «Chino» González y Jacqueline Roumeau / Diseño vestuario: Jorge «Chino» González / Diseño iluminación: David Ibarra / Coreografías: Gonzalo Beltrán / Composición musical: Alejandro Miranda / Técnico en sonido: Luciano Vásquez / Concepto diseño gráfico: Muriel Velasco / Realización de vestuario: José Pinto Muñoz / Realización escafal: Diego Rojas / Realización audiovisual: Juan Esteban Vega.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario