Impactante y premiada película francesa sobre el aborto será estrenada en Femcine, Festival de Cine de Mujeres que comienza hoy

Desde hoy martes 22, hasta el domingo 27 de marzo, el Festival de Cine de Mujeres tendrá funciones presenciales y online, con entrada liberada. Se estrenará el filme francés “El acontecimiento» (L’événement”), basado en hechos reales, y habrá cuatro competencias, foros, lenguaje de señas y actividades de formación.

Con el estreno en Chile de la película francesa “El acontecimiento» (L’événement), ganadora del León de Oro en el Festival de Venecia 2021, como su actividad más destacada, parte hoy la décimosegunda edición de Femcine, el Festival de Cine de Mujeres.

Ganadora del León de Oro en el Festival de Venecia 2021, «El acontecimiento» fue dirigida por la cineasta Audrey Diwan a partir de la novela autobiográfica de la escritora Annie Ernaux, y narra la historia de Anne (Anamaria Vartolomei), una joven estudiante que en la Francia de 1963 decide abortar a pesar de las prohibiciones legales y los juicios sociales. Aunque tenga que hacerlo completamente sola.

Femcine es un festival que ha logrado instalarse como un espacio fundamental, a nivel nacional e internacional, para la exhibición y difusión de películas realizadas por directoras a lo largo del mundo. La nueva versión se llevará a cabo entre este martes 22 y el domingo 27 de marzo, e incluye exhibiciones de filme en forma presencial y en línea. Todas las películas y las actividades tendrán entrada liberada.

Este 2022, Femcine tendrá cuatro sedes: Matucana 100, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, la Biblioteca Nicanor Parra y el Centro Cultural de España. Las actividades se realizarán en el Centro GAM (Alameda 227, Santiago).

Las funciones online, en tanto, se realizarán a través de la plataforma Festhome: https://tv.festhome.com/ondemand

Cuatro competencias

El Festival de Cine de Mujeres tendrá esta vez, cuatro competencias, entre las que destacan la Competencia Internacional de Largometrajes y la Competencia de Cortometrajes de Escuelas de Cine de Chile.

Además de las instancias competitivas, Femcine invita a seguir las secciones Panorama, Cine Foros, los focos dedicados a la cineasta estadounidense Su Friedrich y al festival Porto Femme, la categoría Ellas por Ellos, FEMCINE Inclusivo y las habituales actividades de formación.

Todos los tráilers de las películas seleccionadas para esta edición se encuentran disponibles en el canal YouTube de Femcine https://www.youtube.com/c/FestCineMujeres 

Y para conocer toda la programación y actividades disponibles, entra a http://femcine.cl

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: