Pikachu se toma el MAC de Quinta Normal con exhibición que combina pinturas y esculturas de gran escala

La muestra «Adiós Pikachu» del artista Marco Arias aborda, desde lo conceptual y material, la figura de la popular serie japonesa. Pinturas, videos y otras instalaciones sirven para explorar cómo la cultura de masas forma parte del imaginario de niños y grandes, al tiempo que se ahonda en vínculos políticos y afectivos. Un inflable del personaje de seis metros de alto, y una pintura de 12 metros, protagonizan la exhibición.

La muestra «Adiós Pikachu», del artista Marco Arias, se plantea como un análisis conceptual y material de los vínculos político-afectivos creados entre espectadores crecidos en post dictadura y público general con imágenes de masas instaladas en el Chile de los 90. 

Marco Arias basa su producción artística en el famoso personaje de Pikachu de la serie Pokémon -transmitida en Chile desde 1999- mediante pinturas realizadas en distintos formatos, videos e instalaciones de objetos de diversos tamaños y materiales.

En esta exposición la pintura, la escultura y la instalación son recursos que ponen en tensión la dimensión discursiva del arte y su vínculo con lo actual. Aquí, la bidimensionalidad y tridimensionalidad están puestas al servicio de una reflexión en torno a la cultura masiva y el tráfico de referentes visuales y audiovisuales a escala global. 

Según señala el propio artista, “la imagen de Pikachu para las chilenas y chilenos tiene un antes y un después del estallido social. Previo a esa fecha, era un personaje anclado a la nostalgia de un tipo de infancia específica, aquella que giró en torno a un consumo compulsivo, ya sea de horas de televisión en casa después del colegio, o de productos y juguetes relacionados. Para un grupo minoritario, Pikachu también forma parte del imaginario de los videojuegos de Pokémon entre los 90 y 2000. Irónicamente, desde fines de 2019, su figura se volvió un ícono de la lucha anticapitalista en Chile. Gracias a Giovanna Grandón, el personaje adquirió un segundo aire». Y Marco Arias agrega que «hoy es un símbolo de rebeldía tierna, que invita a protestar bailando y que triunfa representando, igual que antes pero en un espectro más amplio, a muchos más chilenos”.

“Lo que más me entusiasma de exhibir este trabajo en el MAC es que invite a niños y adultos al mismo tiempo, usando imágenes que los interpelan desde sus propios gustos -imágenes  que pocas veces aparecen en este tipo de instituciones-”, recalca Arias, quien además cuenta que su trabajo siempre ha estado enfocado en infiltrar este tipo de imaginarios, en contextos formales del arte contemporáneo. 

Complementan la muestra textos de cinco investigadores del arte (Alejandro de la Fuente, Aliwen, Diego Maureira, María José Delpiano y Vania Montgomery), un sitio web a cargo de la diseñadora y directora de Galería D21 Fernanda Pizarro, y las marcas de ropa Nikinky y Hanspohl, quienes crearon dos colecciones inspirada en la exhibición. 

«Adiós Pikachu» se presentará hasta el 22 de enero en MAC Quinta Normal. Para mayor información se invita a visitar el sitio www.adiospikachu.com

MAC Quinta Normal está ubicado en Matucana 464. Metro Quinta Normal

Horarios: Martes a Viernes de 11:00 a 16:00hrs.

Sábado: 11:00 a 17:30 hrs.

Inauguración: 4 de diciembre a las 15:30hrs.

Para ingresar al museo se solicitará Pase de Movilidad.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: