Desde este jueves 21: Festival Santiago Off innova con formatos digitales en la celebración de sus 10 años

Son más de 40 actividades las que se desarrollarán en el Festival Internacional Santiago Off 2021, desde el 21 al 31 de enero. Esta nueva edición se caracteriza por ofrecer contenidos en su mayoría gratuitos y que podrán ser vistos a lo largo de todo Chile gracias al formato en línea.

Este jueves 21 de enero comienza la celebración del décimo aniversario del Festival Internacional Santiago Off 2021. Sus más de 40 actividades están vinculadas al teatro, lecturas dramatizadas, performance, danza, monólogos y música, además de las tradicionales «Escuela Off» y «Encuentro», instancia de reunión de programadores iberoamericanos de artes escénicas.

Los espectáculos serán exhibidos de manera on line y gran parte de ellos corresponden a montajes creados en pandemia, adaptados al nuevo contexto, manteniendo el sello innovador y resiliente del Festival.  La única excepción será la obra “De papel”, de la compañía Silencio Blanco, que se realizará de manera presencial en el Anfiteatro Bellas Artes los días 21 y 22 de enero, con aforo de público reducido.

Si bien este año se proponía un formato mixto, las actividades presenciales debieron ser postergadas hasta que la contingencia sanitaria permita realizarlas. Respecto a eso, el equipo del Festival no baja los brazos: “Tenemos la oportunidad de llegar a todas partes de Chile y el mundo, algo que nunca antes habíamos hecho y es importante en tiempos de crisis como los que vivimos hoy, porque el arte es una necesidad para la reconstrucción del ser humano. La cultura no es algo accesorio”, comenta Carla Valles, directora de Santiago Off.

Toda la programación del X Festival Santiago Off 2021 estará disponible en www.santiagooff.com a partir del 21 de enero. Los montajes se estrenarán según el cronograma establecido y, la mayoría permanecerá disponible para su visualización durante 24 horas. Además, en el sitio habrá un botón para recibir donaciones, estilo “gorra virtual”. Por otra parte habrá cuatro espectáculos que serán transmitidos por las plataformas de streaming del Teatro del Puente.

El Festival cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento a las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, además del apoyo de ProChile y una amplia variedad de colaboradores y patrocinadores que año a año hacen posible el encuentro, siempre bajo el lema «La unión hace la fuerza».

Con esa misma mirada de asociatividad, es que para este 2021 la selección programática se realizó mediante una curatoría especializada compuesta por integrantes de la Red de Salas, INTERDRAM, Red Santiago Off, Agrupación de Diseñadores, Técnicos y Realizadores Escénicos ADTRES, Red Nacional Danza Sur, además del área de programación de Santiago Off. 

Carla Valles indica que tras esta curatoría “se logró una selección de espectáculos que inspiran, emocionan, provocan, que dan cuenta de ese lugar del arte en que no solo es innovador verlo, sino que también es movilizador y es conexión en estos tiempos de distanciamiento”.
Así, el X Festival Internacional Santiago Off 2021 tiene un vuelco hacia lo digital, con nuevas propuestas, nuevos lenguajes y una oportunidad única para tener sintonía en cualquier parte de Chile y el mundo. Para estar al tanto de lo que está pasando en la fundación y la programación del Festival Internacional Santiago Off 2021, visita: https://santiagooff.com/ 

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: