
El emblemático certamen literario celebra 20 años de historia ininterrumpida, acumulando 750 mil cuentos breves escritos por ciudadanos y ciudadanas de todas las edades.
Una de las novedades de esta versión es la participación de la destacada escritora mexicana Margo Glantz, quien será parte del jurado del concurso.
“Santiago en 100 Palabras” es presentado por Fundación Plagio y Escondida | BHP y tendrá abierta su convocatoria hasta el 30 de abril.
Este miércoles 20 de enero se dará inicio a la XX versión de “Santiago en 100 Palabras”, el concurso de cuentos breves más importante del país, presentado por Escondida|BHP y Fundación Plagio.
“Celebramos 20 años de ‘Santiago en 100 Palabras’, que partió en 2001 como una idea universitaria y que ha logrado transformarse en uno de los proyectos literarios más importantes de la ciudad, generando un vínculo único con las miles de personas que participan año a año. Hoy queremos agradecer a todas las personas que han hecho posible que ‘Santiago en 100 Palabras’ siga haciendo historia”, reflexiona Carmen García, Directora Ejecutiva de Fundación Plagio y una de las creadoras del proyecto.
La nueva versión de “Santiago en 100 Palabras” llegará también en múltiples formatos, realizando talleres y encuentros online con diversos artistas nacionales e internacionales. La primera actividad se realizará este miércoles 20 de enero a las 19 horas, con un encuentro con Margo Glantz –Margarita Glantz Shapiro–, reconocida escritora y académica mexicana, considerada una las máximas figuras de la cultura azteca.
Esta actividad será liderada por el reconocido escritor nacional Alejandro Zambra (Poeta chileno, Bonsai) y será emitida a través del Facebook y Youtube de “Santiago en 100 Palabras”. Además, ese mismo día, 20 de enero, a las 18 horas, se realizará una transmisión a través de Facebook en formato de programa radial junto al animador Leo Caprile y Mariana Rebolledo, de Fundación Plagio, que contará con la participación de amigos y colaboradores históricos del proyecto, además de interacción con el público.
Para seguir celebrando estas dos décadas de “Santiago en 100 Palabras”, se publicará un libro conmemorativo con la historia y cuentos ganadores de los 20 años del concurso, que será publicado para la premiación de esta nueva versión.
La convocatoria de la XX edición de “Santiago en 100 Palabras” estará abierta hasta el 30 de abril y los cuentos podrán ser enviados a través del sitio web de “Santiago en 100 Palabras”. En total, se entregarán 12 premios, que van desde una biblioteca de literatura infantil hasta $2.000.000.-
Más detalles en www.santiagoen100palabras.cl

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario