Con transmisión virtual: La Patogallina estrena gratis su última obra «Fuego Rojo» en encuentro organizado por universidades estatales

La compañía liderada por Martín Erazo es la encargada de cerrar la primera jornada de la Escuela de Temporada «Diálogos Constituyentes + democracia + Derechos Humanos + Territorios», el lunes 18 a las 20 horas, con un montaje que mezcla circo y teatro y que rescata las mitologías, tradiciones y ritos de América. La obra, realizada junto a la compañía catalana Cíclicus, es parte de la franja artístico-cultural de este encuentro que durante cinco días tendrá una oferta de cine documental, lectura poética, danza y música clásica.

El último montaje de La Patogallina fue «2118, tragedia futurista», estrenado en junio de 2019 que, de alguna forma, anticipó el ánimo de la revuelta social que se tomó las calles meses después.

Ahora, la compañía acaba de volver a las tablas, tras un año sin funciones debido a la pandemia de COVID-19, con «Fuego rojo», una coproducción chileno-catalana que ya tuvo funciones presenciales con aforo reducido de 50 personas en las comunas de Recoleta y Talagante, en el marco del Festival Santiago a Mil.

Fuego rojo es el actual estreno de La Patogallina que tendrá una transmisión virtual única en el marco de la VII Escuela de Temporada

Sin embargo, la obra tendrá un estreno virtual gratuito exclusivo este lunes 18 de enero a las 20 horas, a través del canal Youtube @uchile y por la red UESTV (uestv.cl) como parte de la franja artístico cultural de la VII Escuela de Temporada que este año organiza la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile junto a otras siete casas de estudio superior públicas del país: las universidades Tecnológica Metropolitana, Arturo Prat, de Santiago de Chile, de Valparaíso y la Red Patagonia Cultural, que incluye a las universidades de Los Lagos, de Magallanes y de Aysén.

“El encuentro con el público siempre es el punto cúlmine de un proceso de creación que el equipo disfruta mucho y fue emocionante volver”, comenta el director del montaje Martín Erazo. “Lo nuestro no es transformar el oficio teatral a lo digital, pero creemos que es importante tener buenos registros audiovisuales de nuestros montajes y si estos sirven para que cualquier persona en cualquier rincón del mundo pueda verlos, mucho mejor”, agrega.

Inspirada en el libro «Memorias del Fuego» del escritor Eduardo Galeano, «Fuego rojo» trae de vuelta la mitología y ritos de la América ancestral a punta de una serie de pasajes oníricos, teatro físico y la magia del circo contemporáneo, con aparatos diseñados especialmente por Leandro Mendoza, director español y co-creador del montaje.

En «Fuego rojo», el tema del rescate de la memoria de nuestros pueblos ancestrales se desliza de una forma poética. “No busca leer el momento actual, más bien es llevar a escena esas realidades antiguas con los textos de Galeano, quien hace muy buenas reflexiones y tiran luces sobre la real naturaleza de Latinoamérica”, resume Erazo.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: