Cuatro conciertos en live streaming presenta el «Ciclo de Verano 2021» del Instituto de Música UC

Desde el 18 y hasta el 21 de enero el Instituto de Música UC transmitirá en vivo un concierto diario, que se realizará en el Campus Oriente, a las 19:00 horas y con los más estrictos protocolos sanitarios.

Miguel Villafruela y el Cuarteto de Saxofones Oriente abordarán repertorio latino y jazzístico; el Estudio MusicAntigua UC reconstruirá obras del siglo XVII de Jacob van Eyck; el Grupo de Percusión UC ofrecerá una panorámica de obras compuestas en los últimos 35 años, y el Cuarteto Académico UC contrastará un cuarteto de cuerdas maduro de Haydn y uno temprano de Beethoven.

En la nueva edición del Ciclo de Verano, el Instituto de Música UC retoma una modalidad que ya estrenó para celebrar sus 60 años, en el concierto de aniversario de diciembre. “El seguir entregando contenidos relacionados con repertorios afines a los conjuntos residentes del IMUC, es el objetivo central del ciclo de verano, que pese al Covid-19, se realizará vía online en vivo, en una transmisión en directo cada día, desde la plaza central del nuevo Centro de Extensión Oriente de la UC”, revela Gerardo Salazar, subdirector de Extensión del IMUC.

La jornada inaugural del Ciclo de Verano 2021, el lunes 18 de enero, estará a cargo del Cuarteto de Saxofones Oriente que dirige Miguel Villafruela, con el programa “De los ritmos latinos al jazz”. “Como estamos en un período tan difícil, con la pandemia, diseñamos un programa que alegrará a los auditores, y con un carácter popular, por ser una temporada de verano. Es un concierto muy atractivo”, adelanta el profesor Villafruela.

El Cuarteto de Saxofones Oriente interpretará Sud-América de Lino Florenzo, el Danzón N°5 de Arturo Márquez, Cuatro Danzas Cubanas de Ignacio Cervantes y Popurrí de aires mexicanos de Juan Manuel Navarro. Se suman Cueca picadita de Fernando Lerman y Tonadita santiaguina de Felipe Salinas Ramírez. El concierto también tendrá un acento jazzístico, con Monk-Tuno y Wapango de Paquito d’Rivera, y Jazz Suite de Pedro Iturralde. 

La segunda jornada, el martes 19 de enero, Estudio MusicAntigua UC presentará “Jacob van Eyck. Un cuadro musical del Siglo de Oro”, concierto monográfico de este compositor holandés del siglo XVII. Se interpretará una serie de obras procedentes de la colección El edén de la flauta, cuyo acompañamiento armónico fue reconstruido por los profesores, en un proyecto financiado por la Vicerrectoría de Investigación Académica UC en 2018.

El Ciclo de Verano 2021 continuará el miércoles 20 de enero con el Grupo de Percusión UC, que dirige el profesor César Vilca y que reúne a académicos y estudiantes becados del IMUC, quienes actuarán en formato solista y de dúos. Será una panorámica de obras compuestas en los últimos 35 años. Se destaca Rebonds B, de Iannis Xenakis, que el profesor Vilca califica como “un pilar del repertorio de la percusión universal”.

El cierre del Ciclo de Verano 2021 lo ofrecerá el Cuarteto Académico UC el jueves 21 de enero. Se contrapondrán dos cuartetos de cuerda compuestos con una década de diferencia por Joseph Haydn y Ludwig van Beethoven, profesor y discípulo. De Haydn se interpretará el Cuarteto Op. 64, N°5, La Alondra, y de Beethoven, el Cuarteto Op. 18, N°4.

“Apostamos a esta nueva comunicación con nuestro público, invitándolos a vivenciar nuevamente ‘arte en vivo’, a través de la música de tradición escrita”, apunta el profesor Salazar, y agrega que “la voluntad de los músicos que participan por querer realizar los programas es muy motivante, pues existe la intención de entrega absoluta en el escenario al momento de interpretar”. Los cuatro conciertos de verano se realizarán entre el 18 y el 21 de enero, sin público y al aire libre, y se transmitirán en live streaming a las 19:00 horas, a través de Musica.uc.cl, YouTube y redes sociales, con acceso liberado.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: