
El Quilicura Teatro Juan Radrigán 2021 continúa hoy martes con el regreso de «Las Brutas», dirigida por Rodrigo Pérez y que reúne a su elenco original. En los días siguientes, el festival ofrece «El exilio de la mujer desnuda» de la compañía Teatro Huellas de Quilicura, «Isabel desterrada en Isabel», en vivo con Tamara Acosta y «Un montón de brujas volando sobre el cielo», premiada por Toda la Cultura como la Mejor Obra de Teatro 2020.
Treinta obras, seis estrenos, talleres y radioteatro contempla la actual edición 2021 del festival Quilicura Teatro Juan Radrigán, que ya contabiliza más de dos mil visualizaciones en sus primeros días de realización, esta vez en inédito formato virtual. “No dudamos en adaptar nuestro festival. Lo transformamos en digital y hoy estamos ofreciendo nuevamente una cartelera de primer nivel, con radioteatro, talleres y muchos panoramas gratuitos, que no sólo podrán disfrutar en Quilicura, sino en todo Chile», explica el alcalde de la comuna, Juan Carrasco.
La segunda semana del evento continúa hoy martes a las 21 horas con la lectura dramatizada de «Las brutas», de Juan Radrigán, bajo la dirección de Rodrigo Pérez y las interpretaciones de su elenco original, formado por las reconocidas actrices Claudia Di Girolamo, Amparo Noguera y Catalina Saavedra.
El homenaje al dramaturgo que da nombre al certamen prosigue el miércoles 13 con el estreno de «El exilio de la mujer desnuda» a cargo de la compañía local Teatro Huellas de Quilicura. Y luego será el turno de la Mejor Obra Teatral 2020 para los premios Toda la Cultura, «Un montón de brujas volando sobre el cielo», de Carla Zúñiga, dirigida por Manuel Morgado, con las actuaciones de Paulina García y Paula Zúñiga.
El viernes 15 de enero se estrenará el nuevo show del grupo Lágrimas, Celos y Dudas, mientras que el sábado 16 regresará la obra «Isabel desterrada en Isabel», de Radrigán, con Tamara Acosta, en una función en vivo, sin público, transmitida vía streaming desde el teatro.
RESEÑAS
«Las brutas» – 12 enero, 21 hrs. Mayores de 14 años.
Basada en un hecho real, este clásico del teatro chileno estrenado en 1980, recrea la historia de las hermanas Justa, Lucía y Luciana Quispe Cardozo, pastoras del norte de nuestro país que, por razones que aún permanecen en el misterio, decidieron quitarse la vida junto a todos sus animales colgándose desde una enorme roca. Dirigida por Rodrigo Pérez, el texto de Juan Radrigán regresa con su elenco original compuesto por Claudia Di Girolamo, Amparo Noguera y Catalina Saavedra.
«El exilio de la mujer desnuda» – 13 de enero, 21 hrs. Mayores de 14 años
Versión del texto de Juan Radrigán a cargo de la compañía Teatro Huellas de Quilicura. Con la dirección de Johnattan Carvajal y Anette Olivares, y las actuaciones de Nadia Sánchez y Sebastián Labarca. Trata la historia de una mujer perseguida y de un escritor que ha dejado de escribir. Él la acoge en su casa y le va enseñando los vestidos que recibe para que ella no salga desnuda, pues de lo contrario la matarían.
«Un montón de brujas volando por el cielo» – 14 enero, 21 hrs. Mayores de 14 años.

Esta obra cuenta la historia de dos mujeres que se enfrentan para poder obtener la presidencia del Fan Club de un fallecido animador de televisión. A partir de esta anécdota, ambos personajes irán exponiendo sus dolores y sus vacíos, provocados por un sistema patriarcal que castiga constantemente a las mujeres que se escapan de las normas y que no responden al rol femenino que es socialmente aceptado. Con texto de Carla Zúñiga, dirección de Manuel Morgado y las actuaciones de Paula Zúñiga y Paulina García. Premio Toda la Cultura a la Mejor Obra de Teatro 2020.
«Isabel desterrada en Isabel» – 16 de enero, 21 hrs. Mayores de 12 años.
Monólogo escrito por Juan Radrigán en la década de los 80’, que presenta la soledad de una vida expuesta por las calles de la ciudad en la que un objeto particular, un tarro de basura, es su espacio de confesión. Dirigida por Alexandra Von Hummel e interpretada por Tamara Acosta, esta versión coproducida por Quilicura Teatro se estrenó el año pasado como parte del homenaje que todos los años la Corporación Cultural de Quilicura realiza con el fin de realzar el trabajo del dramaturgo chileno, Premio Nacional de Artes de la Representación.
«Alba y los cien pasos» – 17 de enero, 19 hrs,
FamiliarAlba es una niña albina que no quiere volver al colegio porque le hacen bullying. Sus ganas de desaparecer la llevan a un viaje donde conocerá a personajes como un punky vegano o una bibliotecaria de libros que nadie lee. Mientras enfrenta sus miedos y anhelos, descubrirá que sentirse raro es muy normal. Escrita por Manuela Oyarzún, dirigida por Omar Morán, con las actuaciones de Isidora Khamis, Felipe Zepeda, Juan Ignacio Viveros, Jacob Reyes y Alejandra Oviedo.
«Reminiscencia» – 17 de enero, 21 hrs. Mayores de 14 años.
A través de un uso delicado y seductor de las plataformas digitales, Mauro Vaca escarba en su biografía personal y al mismo tiempo en la biografía de la ciudad, en una memoria reciente y sus cicatrices profundas. Se trata de una experiencia que pone el foco en lugares mágicos y singulares, relevando una topografía emocional, una relación con la ciudad que para todes, todas y todos siempre es diferente, pero en la que inevitablemente nos encontramos.
Quilicura Teatro Juan Radrigán
Hasta el 31 enero de 2021. Funciones de martes a domingo, 21 hrs. Sábado 12 y 22 hrs y domingo 19 hrs.
Gratis en Facebook y YouTube Corporación Cultural de Quilicura
http://www.quilicurateatro.cl
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario