Con el mapping ‘Luces de la Memoria’ en la Casa Central Usach, se recordarán los años de la UTE en el gobierno de Allende

 

0-1

Este jueves 27 de septiembre, a las 20 horas, tendrá lugar una proyección lumínica a gran escala en la explanada de la Casa Central de la Universidad de Santiago de Chile, en la que se recordará a los personajes e hitos que marcaron la vida universitaria de la UTE en los años de la Unidad Popular.

También se presentará la reconstrucción de la exposición “Por la vida…siempre!”, muestra que fue truncada por el Golpe de Estado de 1973.

Esta es una actividad de arte y memoria, con entrada gratuita y al aire libre, que ha sido organizada por la Universidad de Santiago de Chile y su Departamento de Extensión, bajo el nombre “Luces de la Memoria”.

El video mapping está a cargo de estudio Delight Lab,  creadores del “KÜZEFEST: primer Festival de Luz de Santiago”, y se proyectará en la fachada de la casa central Usach. La estructura rectangular de 83 m de largo y 11, 70 m de alto, será el telón y soporte de las  diversas imágenes y animaciones relacionadas a la vida y quehacer de la Universidad Técnica del Estado en los años de la Unidad Popular.

Este es el mismo edificio donde se dirigieron a la comunidad Salvador Allende, Fidel Castro y el rector Enrique Kirberg, la activista Angela Davis;  donde cantó Víctor Jara y caminó la cosmonauta Valentina Tereshkova, primera mujer en viajar al espacio. Personajes que serán los conectores para revivir el ambiente universitario y los discursos que marcaron a una generación de chilenos y chilenas, que posteriormente se vio quebrada por la dictadura militar.

«Para nosotros trabajar con momentos del pasado que pudieron ocurrir y no ocurrieron, es poder de cierta forma reparar desde el punto de vista de la reconstrucción simbólica, casi como un acto psicomágico es muy potente e inspirador, esperamos que la audiencia pueda disfrutar y sensibilizarse de la misma manera en cómo estamos viviendo este proceso”. Comenta Octavio Gana, diseñador del estudio Delight Lab.

maxresdefault

La reconstrucción de la exposición “Por la vida … siempre!”

El martes 11 de septiembre de 1973 a las 11 horas el Presidente de la República, Salvador Allende, debía inaugurar en la explanada de la Casa Central de la Universidad la exposición “Por la vida…siempre!”, compuesta de 18 paneles que prevenían y combatían la guerra civil. Al mediodía de ese martes, el Palacio de Gobierno era bombardeado por la Fuerza Aérea, como parte del Golpe de Estado que terminaba con la vida del presidente y con el gobierno democrático de la Unidad Popular.

Un día después, la exposición «Por la vida…siempre!» correría similar destino al ser destruida por militares luego del ataque con artillería pesada que sufriera la Casa Central de la entonces Universidad Técnica del Estado.

Esta exposición, nunca inaugurada oficialmente como fue concebida originalmente (se realizó un remontaje en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en 2011), también será parte de la actividad, y se reconstruirán mediante proyecciones digitales sus paneles originales frente a la Casa Central de la Usach.

Así los y las asistentes podrán recorrer las consignas y obras de creadas por Pablo Carvajal, Federico Cifuentes, Elías Greibe, Héctor Moya, Enrique Muñoz, Mario Navarro, Juan Polanco, Omar Rojas y Ricardo Ubilla para este montaje inconcluso de 1973.

El trabajo de rescate y memoria de los archivos que serán proyectados provienen del Archivo Patrimonial Usach, de la Fundación Víctor Jara, integrantes del Taller Gráfico UTE y de archivos personales de egresados y ex trabajadores de la Universidad Técnica del Estado.

“La Universidad de Santiago de Chile tiene la herencia de instituciones señeras de la educación chilena, como la Escuela de Artes y Oficios y la Universidad Técnica del Estado. Lo que somos hoy es la conjunción de sus historias y lo que proyectamos como una institución pública. Este mapping es una forma de mantener nuestra memoria y seguir recordando y valorando a los que ya no están, a los que nos arrebataron” comenta el rector de la Usach, Juan Manuel Zolezzi.

La actividad está programada para el jueves 27 de septiembre a las 20 horas en la explanada de la Casa Central de la Universidad de Santiago, ubicada en Av. El Belloto 3469, comuna de Estación Central. Entrada liberada.

http://extension.usach.cl/

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d