El 14 de febrero es una fecha marcada como el Día del Amor, una celebración en la que parejas de todo el mundo intercambian regalos, se juntan en citas y se muestran afecto. Pero, ¿quién fue San Valentín y por qué se asocia con este día? Nadie sabe realmente quien fue San Valentín. Lo que... Leer más →
Película «1976», de Manuela Martelli: Punto de vista femenino, con dirección firme y sutil
Por José Luis Arredondo. El primer largometraje de Manuela Martelli, protagonizado por Aline Kuppenheim, se ambienta tres años después del Golpe de Estado en Chile y se centra en una mujer burguesa que inesperadamente se encuentra involucrada en un asunto de alcances políticos. "1976" está nominada al Premio Goya 2023 en la categoría de Mejor... Leer más →
Abanicos robados de alto valor patrimonial ya están de vuelta en la Casa Colorada de Santiago
El Director del Museo Casa Colorada, Andrés Mosqueira, junto a autoridades de la Policía de Investigaciones (PDI) y de la Municipalidad de Santiago, hizo un llamado a no adquirir piezas históricas ni patrimoniales. Andrés Mosqueira ofreció hoy, 12 de octubre de 2022, un punto de prensa para exhibir los abanicos devueltos al museo, luego de... Leer más →
Documental retrata la complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro, tríada esencial del teatro chileno
Alejando Sieveking, Bélgica Castro, Luis Barahona y Víctor Jara, en el montaje de 'Ánimas de día claro", Ituch, 1962. "Éramos tan felices. Alejandro Sieveking / Víctor Jara / Bélgica Castro" (2022) fue realizado por la investigadora María de la Luz Hurtado y el audiovisualista Marcelo Porta. Con valiosos materiales de diversos archivos, el filme aborda la... Leer más →
La Usach recibe por primera vez el Concierto de Vigilia de la Memoria, por las víctimas de la dictadura
Este sábado 10 de septiembre de 2022, víspera del cuadragésimo noveno aniversario del Golpe de Estado, se realizará en el Teatro Aula Magna que tradicionalmente se había efectuado en el Estadio Nacional. Se interpretará la Missa in Angustiis, de Haydn, con los relatos del actor Alfredo Castro. Este concierto es un homenaje a las víctimas... Leer más →
«Mi país imaginario»: Patricio Guzmán despliega su mirada, emocional y épica, sobre el Estallido Social
Por José Luis Arredondo. Ya está en cines chilenos el más reciente documental del premiado cineasta, que se enfoca en el Estallido Social, sus motivaciones, protagonistas y proyecciones. Es un notable registro de las imágenes que remecieron nuestra sociedad en 2019, y que combina muy bien el rigor documental y la emoción que provocan las... Leer más →
Película “La mirada incendiada”, de Tatiana Gaviola, instala una polémica ficción sobre el trágico ‘Caso Quemados’
Por José Luis Arredondo. El 2 de julio de 1986, en el marco de una protesta contra la dictadura cívico-militar del general Pinochet, una patrulla militar a cargo del oficial Pedro Fernández Dittus detuvo, golpeó, roció con combustible y prendió fuego a los jóvenes Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas De Negri. Tras quemarlos vivos,... Leer más →
Reconocida compañía de teatro Colectivo Zoológico se suma a la oferta de Escenix
Con tres de sus títulos más destacados, "No tenemos que sacrificarnos por los que vendrán", "Un enemigo del pueblo" y "Dark", la reconocida agrupación nacional llega a la plataforma de streaming de las artes escénicas. Colectivo Zoológico llega a Escenix este viernes 12 de junio a las 19 horas. La compañía chileno-francesa liderada por Laurène... Leer más →
Lanzan inédito archivo digital que desentraña la historia del edificio GAM
Más de 600 documentos, material audiovisual, maquetas, entrevistas y fotografías salen a la luz por primera vez en una nueva plataforma que expondrá detalles sobre la construcción y funcionamiento de la UNCTAD III. La investigación recopila material inédito que se encontraba disperso en distintas fundaciones, instituciones y colecciones personales de artistas. El archivo estará disponible... Leer más →
La Cantata Santa María de Iquique cumple 50 años y lo celebra junto a la U. de Chile
El grupo Quilapayún junto a la actriz y activista Jane Fonda, a comienzos de los años 70. El 16 de julio de 1970 se estrenó en la entonces Sala La Reforma (hoy Sala Isidora Zegers) la Cantata Santa María de Iquique, del compositor y académico de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile,... Leer más →