El afamado contratenor francés Philippe Jaroussky debuta en el Municipal de Santiago

Phillippe-Jarousky1

Philippe Jaroussky, considerado el contratenor más importante del momento, se presenta por primera vez en Chile el viernes 21 de abril en el Municipal de Santiago.

Ganador del premio Victoires de la Musique y de dos premios Echo Klassik, su particular voz le permite desafiar la gravedad de las notas musicales.

Junto a la orquesta de cámara Le Concert de la Loge, prestigiosa agrupación dedicada a la difusión de música de fines del siglo XVIII,  interpretará obras  del compositor alemán Georg Friedrich Händel.

“Hay contratenores, y luego está el señor Jaroussky”, así fue descrito por The New York Times este artista francés cuyo registro vocal agudo destaca por su naturalidad.

El mejor contratenor del momento se presentará en un recital el próximo viernes 21 de abril en el Municipal de Santiago junto a Le Concert de la Loge. Philippe Jaroussky ha incursionado con mucho éxito en un amplio repertorio barroco que incluye obras de Monteverdi, Sances y Rossi, Händel y Vivaldi. Su voz le permite desafiar la gravedad de las notas y jugar con las coloraturas, talento que lo ha hecho merecedor de dos premios Victoires de la Musique  y del premio Echo-Klassik como Mejor Cantante Masculino del Año en 2008 y 2009.

Últimamente, acompañado por el pianista JerômeDucros, ha explorado en variados repertorios de melodías francesas  y ha presentado un ciclo de canciones compuestas por Marc André Dalbaye inspiradas en los sonetos de la poetisa gala LouiseLabbé.

Se ha presentado con las orquestas de instrumentos de época más importantes: L’Arpeggiata, Les Arts Florissants, EnsembleMatheus, Les Musiciens du Louvre, Le Concertd’Astrée, Le Cercle de l’Harmonie y Europa Galante.

En esta oportunidad, visitará Chile junto a la orquesta de cámara Le Concert de la Loge, agrupación dedicada al rescate y difusión de  música de finales del siglo XVIII y que fue fundada en 1783.

philippe_jarousskycsimon_fowler_licensed_to_virgin_classics

PROGRAMA

GEORG FRIEDRICH HÄNDEL

Obertura, de la ópera Radamisto

“Son purfelice” (recitativo), de la ópera Flavio.

«Bel contento” (aria), de la ópera Flavio

«Son stanco» (recitativo), de la ópera Siroe, rey de Persia.

«Deggiomorire oh stelle!» (aria), de la ópera Siroe, rey de Persia.

Selecciones del Concerto grosso en Sol mayor, op. 6, n.° 1

«Se potessero i sospirmiei» (aria), de la ópera Imeneo.

«Vienid’empietà» (recitativo), de la ópera Radamisto.

«Vile, se mi daimorte» (aria), de la ópera Radamisto.

«Che mi chiamaalla gloria” (recitativo), de la ópera Giustino.

«Se parla nelmiocor” (aria), de la ópera Giustino.

«Inumano ratel” (recitativo), de la ópera Tolomeo.

«Stille amare” (aria), de la ópera Tolomeo.

Selecciones de Música acuática, Suite n. ° 1 en Fa mayor, HWV 348.

‘Ombra cara” (aria), de la ópera Radamisto.

“Privarmi ancora” (retativo), de la ópera Flavio.

«Rompo i lacci” (aria), de la ópera Flavio.

Más info en http://www.municipal.cl

JAROUSSKY-3

Aquí un video de Jaroussky interpretando a Haendel.

 

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: