Francisca Gavilán entra en los laberintos emocionales del teatro de Strindberg con ‘El pelícano’

Foto Prensa 1 Pelicano
Escrita y estrenada en 1907 por el dramaturgo sueco August Strindberg (1849 – 1912), la obra teatral “El Pelícano” es un clásico de la escena que hace referencia precisamente a la intimidad oscurecida por relaciones insanas, a todo lo que se oculta tras las apariencias de una familia aparentemente correcta.
La obra es la cuarta y última obra de la serie “Teatro de Cámara» del autor sueco (también  autor del célebre drama ‘La señorita Julia’) y su título hace referencia a la leyenda del pelícano, que ama tanto a sus crías que las alimenta con su propia sangre, a riesgo incluso de su propia vida.

El teatro, para Strindberg, puede y debe mostrar las contradicciones y equívocos del alma humana. Como dramaturgo verdaderamente moderno, el autor sueco orquesta ambientes cerrados y claustrofóbicos (huis clos), frenéticos y crudos, cuya audacia mantiene su potencia corrosiva hasta hoy.

Desde este jueves 20 de agosto, esta tragedia familiar montada por la Compañía Teatro del Terror y protagonizada por Francisca Gavilán y Nicolás Pavez, se presentará en la sala Tennyson Ferrada del Centro cultural Estación Mapocho.

‘El pelícano’ es una tragedia familiar en la que August Strindberg presenta a una madre que lucha contra su ingenua hija por el amor del mismo hombre. Por otra parte el hijo, perturbado por su infancia, se emborracha para seguir viviendo. La trama comienza a partir de la muerte del marido y la promesa de una herencia, por la cual la madre convence a su amante de que se case con su hija.

La compañía Teatro del Terror nace el año 2006, encabezada por el director Javier Ibarra Letelier, egresado de la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile. Sus montajes están inspirados principalmente en la poética del romanticismo, la literatura gótica y el cine fantástico y de terror.  Con ocho montajes a su haber («Macbeth», «Ricardo III», «La sonata de los espectros», «Dolores», «Clara»), la compañía ha obtenido ha obtenido el premio a la mejor dirección con la obra «Macbeth» en el Festival de Dirección Teatral 2014, y con la obra “Dolores” en el 6º Festival de Dirección Teatral, ambos organizados por el Magíster en Dirección de la Universidad de Chile.

Ficha técnica
Dramaturgo: August Strindberg.
Dirección: Javier Ibarra Letelier.
Elenco: Francisca Gavilán, Nicolás Pavez, Soledad Cruz, José Ignacio de Vries.
Diseño Integral: Valentina San Juan.
Composición Musical: Juan Carlos Valenzuela.
Producción y gráfica: Alejandro Ubilla.

Desde el 20 de agosto al 12 de septiembre de 2015.
Funciones los días jueves, viernes y sábado a las 20:30 hrs.
Sala Tennyson Ferrada del Centro Cultural Estación Mapocho (metro Cal y Canto)
Entradas: $5.000 general / $3.000 estudiantes y tercera edad.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d