Siete óperas y seis ballets llegarán a la pantalla del Teatro Oriente de Providencia en magníficas producciones del Royal Opera House de Londres. La temporada de transmisiones comienza este 21 de octubre de 2022 con «Madama Butterfly», la famosa ópera de Giacomo Puccini.
Entre el 21 de octubre de 2022 y el 2 de agosto de 2023, este ciclo 2022/23 del Teatro Oriente ofrecerá siete óperas y seis ballets en grandes producciones del Royal Opera House de Londres.
Todas las trasmisiones comenzarán a las 19 horas, y las entradas para cada función se pueden adquirir en http://puntoticket.cl a un precio individual de $7.000, o en un abono para la temporada completa, que cuesta $ 91.000.
Los valores tienen un 50% de descuento para la tarjeta vecino de Providencia (este descuento se hace efectivo sólo de manera presencial en la boletería del teatro).
“Estas transmisiones constituyen uno de los hitos de la programación de nuestra Fundación Cultural y nos permiten acercar, a un precio muy conveniente, uno de los escenarios más importantes del mundo a los públicos de nuestra comuna y del país”, sostiene Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia.
Espectaculares producciones
Entre las 7 óperas que se presentarán en la pantalla del recinto de Providencia están «Madama Butterfly» (que abre la temporada), «Aida», de Verdi; «Turandot», de Puccini, y «El Barbero de Sevilla», de Rossini.
El Royal Ballet, por su parte, protagonizará el estreno mundial de «Como agua para chocolate», la aclamada novela de Laura Esquivel que llega al ballet de la mano de una de las mejores compañías de danza del mundo. También serán parte del ciclo la clásica magia de «La Bella Durmiente» y «Cascanueces», de Tchaikovsky, y la ficción superada por la realidad de la superproducción de «Mayerling».
Jorge Andrés González, director ejecutivo de la Fundación Cultural de Providencia, señala que la invitación es “a sumarse a este viaje virtual lleno de arte y belleza, y dejarse llevar como si estuviéramos en el mismo Royal Opera House, en Covent Garden de Londres”.
Temporada completa ROH 2022/2023
MADAMA BUTTERFLY
Vie 21 octubre 2022, 19 hrs.
“El amor no mata, sino que da vida”. Eso es lo que le dice una noche el oficial naval estadounidense Pinkerton a la joven geisha Cio-Cio-San bajo el cielo estrellado de Nagasaki, pero ambos aprenderán que las promesas pueden tener consecuencias crueles. Esta ópera de Giacomo Puccini, tiene la exquisita producción de Moshe Leiser y Patrice Caurier, inspirada en imágenes europeas del Japón del siglo XIX.
MAYERLING
Mie 9 noviembre 2022, 19 hrs.
Inspirado en turbios hechos reales, este clásico cuenta las obsesiones sexuales del príncipe heredero Rodolfo, que desembocaron en el escándalo sobre su asesinato o pacto de suicidio con su amante, María Vetsera. El glamour opresivo de la corte austrohúngara en los años 1880 es el escenario de este drama político y psicológico.
El ballet de Kenneth MacMillan de 1978, sigue siendo una obra maestra de la narración, y esta nueva producción señala el trigésimo aniversario de la muerte del coreógrafo con algunos de los pas de deux más osados de su repertorio.
AIDA
Mar 29 noviembre 2022, 19 hrs.
A causa de la guerra entre Egipto y Etiopía, la princesa Aida ha sido secuestrada por los egipcios y ahora permanece esclavizada al servicio de la princesa Amneris. Mientras, el ambicioso oficial egipcio Radamés lucha contra sus sentimientos de amor hacia Aida. Ambos deben tomar la dolorosa decisión de elegir entre la lealtad a su hogar y el amor que los une.
En esta nueva producción, el director Robert Carsen sitúa este vibrante drama político de Verdi en un mundo contemporáneo, donde un estado totalitario es el escenario de la lucha de poder y celos. El director musical Antonio Pappano dirige esta impactante ópera.
LA BOHÈME

Jue 1 diciembre 2022, 19 hrs.
París, 1900. Rodolfo, un escritor sin dinero, cree que el arte es todo lo que necesita en la vida, hasta que conoce a Mimí, la modista que vive sola en el piso de arriba. Así comienza una historia de amor que florece, se marchita y vuelve a florecer con el paso de las estaciones. Pero mientras los amigos de la pareja, Marcello y Musetta, se pelean y reconcilian apasionadamente, una fuerza más poderosa que el amor amenaza a Rodolfo y Mimí.
La producción de Richard Jones resalta los intensos contrastes entre los apartamentos bohemios y el deslumbrante París de fin de siglo.
CASCANUECES

Mie 21 diciemnbre 2022, 19 HRS.
Clara y su magnífica fiesta de Nochebuena, se convierte en una aventura mágica cuando todos se van a la cama. El esplendor de la composición de Tchaikovski acompaña mientras Clara y su cascanueces encantado se enfrentan al Rey de los Ratones y visitan al Hada de Azúcar y su Príncipe en el cautivador Reino de los Dulces. La aclamada producción de Peter Wright , con preciosos diseños de época de Julia Trevelyan Oman, conserva la esencia de este animado ballet clásico, combinando el encanto del cuento de hadas con una danza clásica espectacular.
A DIAMOND CELEBRATION
Jue 5 enero 2023, 19 HRS.
Los bailarines principales de The Royal Ballet encabezan el elenco de un espectáculo inolvidable para este aniversario de diamante. Celebra el 60º aniversario de The Friends of Covent Garden y rinde homenaje a la ROH. El espectáculo mostrará la diversidad de su repertorio con obras clásicas, contemporáneas y de legado. Incluye el estreno de ballets cortos de los coreógrafos Pam Tanowitz, Joseph Toonga y Valentino Zucchetti, así como la primera representación de For Four, creado por Christopher Wheeldon, y una representación de Diamonds, de George Balanchine.
COMO AGUA PARA CHOCOLATE

Mar 31 enero 2023, 19 HRS.
Un clásico del realismo mágico mexicano es la base de este nuevo ballet. Christopher Wheeldon colabora con el compositor Joby Talbot y el diseñador Bob Crowley. El ballet está inspirado en la novela de Laura Esquivel, una cautivadora saga familiar cuyo personaje central expresa sus intensas emociones a través de una cocina dramática. En esta coproducción con el American Ballet Theatre, la directora musical mexicana Alondra de la Parra trabaja también como consultora musical y colaboró estrechamente con Esquivel para transformar su historia en un ballet fascinante.
EL BARBERO DE SEVILLA
Mar 14 marzo 2023, 19 HRS.
Cuando se enamora de un joven y misterioso pretendiente que se hace llamar Lindoro, Rosina tiene que usar todo su ingenio para engañar a su guardián, el vetusto doctor Bartolo. En esa misión la ayuda Fígaro, el barbero de Sevilla, que se encarga de urdir las estratagemas para conseguir la libertad amoroso de Rosina.
Desde la famosa obertura de la ópera y la pronta entrada en escena de Fígaro con la muy célebre aria “Largo al factotum” y su popular frase “¡Fígaro! Fígaro!”, hasta la emancipada declaración de Rosina “Una voce poco fa” y la sinuosas dificultades vocales que recorren toda la partitura, la ópera cómica de Gioachino Rossini es un espectáculo colmado de ingenio y alegría.
El músico venezolano Rafael Payare debuta en la dirección musical de un gran elenco de cantantes internacionales que incluye a Andrzej Filończyk, Aigul Akhmetshina, Lawrence Brownlee y Bryn Terfel.
TURANDOT
Mar 18 abril 2023, 19 HRS.
En la milenaria corte de la princesa china Turandot, los pretendientes que no consiguen resolver sus acertijos son ejecutados sin piedad. El terror domina al pueblo, hasta que un misterioso príncipe, con un gran secreto, responde correctamente y obtiene el poder. ¿Puede ganar el amor?
La última ópera de Puccini, estrenada en forma póstuma en 1926, rebosa de proezas musicales, que incluyen la famosa aria para tenor “Nessun dorma”. La producción de Andrei Serban se inspira en las tradiciones del teatro chino para crear una fantástica reproducción del antiguo Beijing. Antonio Pappano dirige a Anna Pirozzi en el exigente papel protagonista y el reconocido tenor coreano Yonghoon Lee interpreta a Calaf, el pretendiente que no se da por vencido y desafía a la muerte.
LAS BODAS DE FIGARO
Mar 9 mayo 2023, 19 HRS.
Los sirvientes Fígaro y Susana rebosan de emoción el día de su boda, pero deben enfrentar un problema. Su señor, el conde de Almaviva, tiene segundas intenciones respecto a la novia.
Con más enredos que una madeja de lana, y concebida en su origen literario como la secuela de «El barbero de Sevilla», esta genial ópera de W. A. Mozart es una experiencia maravillosa de música sublime y ágil espíritu teatral. No faltan en esta obra las escenas de travestismo que protagoniza el impetuoso Cherubino, las que se suceden a lo largo de una agitada noche de acciones disparatadas en la mansión de Almaviva.
El director Antonio Pappano dirige un gran elenco internacional en esta producción atemporal del destacado director de escena David McVicar.
LA CENICIENTA
Jue 1 junio 2023, 19 HRS.
Del coreógrafo fundador de The Royal Ballet, Frederick Ashton, celebra su 75º aniversario. Tras más de una década ausente del escenario, vuelve esta versión atemporal de la historia de Charles Perrault sobre una muchacha que pasa de la miseria a la gloria, una obra que combina la destreza coreográfica con la belleza de la composición de Prokofiev. Un equipo creativo experto en la magia del teatro, el cine, la danza y la ópera aporta un nuevo ambiente al etéreo mundo de Cenicienta, poblado por hadas madrinas, carrozas en forma de calabaza, apuestos príncipes y amor verdadero.
LA BELLA DURMIENTE
Mar 11 julio 2023, 19 HRS.
Este ballet ocupa un puesto de honor en el corazón y la historia de The Royal Ballet: fue la primera representación de la compañía cuando volvió a abrir en Covent Garden en 1946 tras la Segunda Guerra Mundial. En 2006 se realizó una nueva producción que no ha dejado de hacer las delicias del público. En una declaración célebre, Frederick Ashton citó el clasicismo puro del ballet de Marius Petipa del siglo XIX como “una primera lección de arte atmosférico y destreza coreógráfica”. Maravillosa música de Tchaikovski y sensacionales diseños de cuento de Oliver Messel en esta joya del repertorio clásico.
IL TROVATORE
Mie 2 agosto 2023, 19 HRS.
En la España del siglo XVI, el rebelde Manrico y el Conde de Luna compiten apasionadamente por el amor de Leonora. Ninguno de ellos sabe que Azucena, madre de Manrico, lleva décadas guardando un terrible secreto. Pronto surgirá una maldición del pasado que tendrá consecuencias devastadoras para todos. Protagonizada por el gran barítono francés Ludovic Tézier (Conde de Luna) y la mezzo Jamie Barton, esta enérgica producción de Adele Thomas ambienta la historia de Verdi en un universo de superstición medieval, inspirado en la obra de El Bosco.
Antonio Pappano dirige la dramática composición musical de Verdi, que incluye el famoso “coro del yunque”.
Más información en http://teatrooriente.cl
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario