Día de la Música y los Músicos Chilenos 2022: Habrá concierto ciudadano desde balcones de La Moneda

Este 4 de octubre se conmemoran los 105 años de la cantautora Violeta Parra, ocasión en la que además se invita a la comunidad a compartir la música chilena y a participar del concierto en la Plaza de la Constitución. Todas las actividades agendadas a lo largo del país estarán disponibles en la plataforma Elige Cultura.

Este lunes 4 de octubre de 2022, desde las 18 horas, el Día de la Música y de los Músicos Chilenos se celebrará de una forma muy especial. En la Plaza de la Constitución, el público podrá disfrutar de la presentación de Princesa Alba junto a un gran número de artistas nacionales, nada menos que desde los balcones de La Moneda.

Organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto al Consejo de Fomento de la Música Nacional, esta actividad celebra el centésimo quinto aniversario del natalicio 105 de la imprescindible cantautora nacional Violeta Parra.

La actividad central en el palacio de gobierno contará, en primer término, con la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana (OSEM) y Coro FOJI, que se presentarán en el frontis del Palacio de La Moneda.

La cantante chilena Princesa Alba.

Más tarde, desde los balcones cantarán (además de la intérprete de “Convéncete” y telonera de los recientes conciertos de Coldplay en Chile) Pancho Sazo, Fran Straube, Magdalena Matthey, la intérprete de música tradicional huilliche, Neddiel Muñoz, desde la Región de Los Lagos; la rapera mapuche de 15 años, Catezi; el tenor pehuenche Miguel Ángel Pellao; el cantautor chillanejo Vicente Cifuentes; y la folklorista María Esther Zamora.

Contenidos en redes sociales

El concierto en los balcones será transmitido a través de Facebook live del Ministerio de las Culturas. 

La ciudadanía está llamada además a unirse a la celebración saliendo a sus propios balcones, ventanas y patios a cantar sus canciones chilenas favoritas y grabarse, para luego subir una historia o un reel de máximo 60 segundos a Instagram con el hashtag #MúsicasEnLosBalcones y etiquetando a @Culturas_cl.

Todas las actividades programadas a lo largo del país estárán disponibles en la plataforma Elige Cultura (eligecultura.cl).

Catezi, rapera mapuche de 15 años de edad.

Música en regiones

La celebración se realizará a lo largo de todo Chile.

En Tarapacá, la celebración el 4 de octubre tendrá lugar en la Plaza 21 de Mayo y estará a cargo de Los Tres, junto a músicos locales.

En la Región de Valparaíso, parte de las celebraciones se trasladan al fin de semana del 14, 15 y 16 de octubre, con el Encuentro de Orquestas Latinoamericanas en el Teatro Municipal de Putaendo.

El viernes 7 de octubre, en Talca, el Teatro Regional del Maule será el escenario de una gala regional de música que integrará a bandas y solistas de distintas comunas de la región, acompañados por la Orquesta Clásica del Maule. Entre los músicos se cuenta Gumercindo “Chilo” Oróstica (Talca), Cristian López (Romeral), Guillermo PAF (Pencahue), Sebastián Verdugo (Molina) y Franz Tronauta (Curicó). La cita comienza a las 18.30 horas.

Para destacar a la primera mujer mapuche que recibe el Premio Nacional de Artes Musicales, el martes 4 de octubre a las 11 horas se realizará en el Centro Cultural de Padre las Casas (Región de La Araucanía) un homenaje a la ülkantufe/ cantautora mapuche Elisa Avendaño. 

En la Región de Aysén, la celebración se extenderá hasta fines de noviembre de este año, con presentaciones en vivo de artistas de la zona en las municipalidades de Cochrane, Chile Chico, OHiggins, Guaitecas y Aysén.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: