Grabada en su totalidad en la provincia de Arauco, la película dirigida por Nicolás Postiglione se centra en los temores que acosan a una familia a partir de un extraño encuentro a bordo de un yate. «Inmersión» estará solo una semana en cines.
Este jueves 29 de septiembre de 2022 se estrenará en cines a lo largo de Chile la película «Inmersión», dirigida por Nicolás Postiglione y protagonizada por el destacado actor nacional Alfredo Castro.
La cinta estará solo una semana en salas ya que luego pasará a ser contenido original de la plataforma Prime Video, uno de los servicios de streaming de películas y series más importantes del mundo.
El thriller transcurre casi en su totalidad a bordo de una embarcación en la que Ricardo (Alfredo Castro) navega junto a sus hijas por el Lago Lanalhue, ubicado en la provincia de Arauco, Región del Biobío). Durante este viaje, divisan a tres jóvenes pescadores locales que piden ayuda desde otro barco que se está hundiendo. Ricardo se niega a ayudar, argumentando que parecen sospechosos, reticencia que exaspera a su hija mayor. Sin embargo, la familia se verá forzada a ayudar a estos hombres, con lo que se inicia una tensa situación en la que surgirá una seguidilla de hechos inesperados.
El miedo estará siempre presente en cada protagonista, y la sospecha arrastrará a los personajes hacia sus más íntimas pesadillas.

El filme además cuenta con la participación de las actrices Consuelo Carreño («Algunas bestias») y Mariela Mignot, quienes interpretarán a las hijas del personaje de Alfredo Castro y con quienes deberá enfrentarse a los hombres que lo intimidan. Estos son personificados por los actores Michael Silva y Alex Quevedo.
Es importante destacar que el rodaje de la película (una coproducción de Juntos Films, Araucaria Cine, Primate Lab y Whisky Content), fue liderado por el experimentado productor Alejandro Wise, jefe de producción de películas como “Neruda”, “Una mujer fantástica” y “La cordillera”.
La participación de Wise aseguró la calidad de los requisitos técnicos de un guion que fue rodado casi en su totalidad sobre un yate y grabado desde otra embarcación más pequeña, para capturar así el impactante paisaje natural del sur de Chile.
La dirección de fotografía está a cargo del experimentado Sergio Armstrong («Nadie sabe que estoy aquí», «El club», «Ema»).
En cines de Santiago y regiones
Tal como explica el director del filme, Nicolás Postiglione, “uno de los mayores desafíos de toda la producción fue filmar el 80% de la película sobre el agua, y a que hay un set que se está moviendo constantemente y hace que todo sea más difícil de controlar. Nuestra apuesta fue que esto le diera a la película un valor de producción especial y algo que no se ve siempre, que puedan suceder tantas escenas sobre el agua y otorgarle a la historia una sensación de tensión, al tener un gran espacio para mirar pero ningún lugar para escapar”.
«Inmersión» estará disponible en Santiago en la Sala Ceina del Centro Arte Alameda (calle Arturo Prat 133. metro Universidad de Chile), Sala K de Maipú y en la Cineteca Nacional, ubicada en el Centro Cultural La Moneda.
En regiones, en tanto, la película estará en cartelera en Insomnia Teatro Condell (Valparaíso), Sala-1 (Puerto Varas), Espacio Akana (Iquique), Esquina Retornable (Arica) y el Centro Cultural de Coyhaique, en la Región de Aysén.
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario