A los 26 años de edad, el joven maestro chileno Luis Toro Araya conducirá por primera vez como director invitado la Orquesta de Cámara de Chile (OCCh), elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.
Radicado en Europa desde cinco años, Luis Toro impresionó a la crítica durante la última edición del Festival de Salzburgo (2021) con su dirección de la Camerata Salzburg, que ofreció una fresca e inspiradora interpretación de la Cuarta Sinfonía de Beethoven.
“Trabajar con la Orquesta de Cámara de Chile es un honor, por su alto nivel. La sigo desde hace muchos años. Durante mi tiempo de estudiante, escuchaba sus conciertos bajo la batuta de diferentes directores, y siempre disfruté mucho la manera en la que hacen música”, declara Luis Toro Araya.
Además, el director de orquesta agrega que “nos hemos entendido muy bien durante los ensayos, las y los músicos tienen una muy buena idea del repertorio y están muy abiertos a mis propuestas”.
En Chile, Luis Toro Araya ha dirigido a la Orquesta Clásica USACH y a la Sinfónica de La Serena. Durante los últimos años, su trabajo se ha enfocado a elencos de Suiza y también de España, donde es director asistente de la Orquesta Nacional, cargo que obtuvo en concurso al que postularon otros 108 directores.
Beethoven, Bártol y Haydn

En cuanto al repertorio preparado para sus presentaciones al frente de la OCCh, Toro Araya señala que son obras de tres compositores diferentes, pero que funcionan muy bien juntos. “La Obertura ‘Coriolano’ de Beethoven tiene una historia muy descriptiva, que sigue a la perfección la trama de la historia escrita por Shakespeare sobre el antiguo líder romano Cayo Marcio Coriolano. El Divertimento para Cuerdas de Bartók presenta un lenguaje mucho más moderno, con diversos aspectos folclóricos en su música. Por último, Haydn es un compositor lleno de humor y de sorpresas, que busca constantemente sorprender al auditor, sobre todo en esta ‘Sinfonía del Fuego’, llena de cambios en la dinámica y las articulaciones”.
Los conciertos de Luis Toro con la OCCH tendrán acceso liberado y se realizarán este miércoles 11 mayo de 2022, a las 19.30 horas, en la Parroquia San Vicente de Ferrer, ubicada en Apoquindo 8600, en Las Condes; el jueves 12 mayo, a las 19 horas, en la Casona Dubois, ubicada en calle Ayuntamiento 1650, en la comuna de Quinta Normal; y el viernes 13 mayo en Ñuñoa, en un espacio y horario por confirmar.
Se exigirá el uso obligatorio de mascarillas y pase de movilidad. Ingreso hasta completar el aforo limitado.
Biografía de Luis Toro Araya
Nació en San Vicente de Tagua Tagua, región de O’higgins, en 1995. Estudió violín en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y en la Escuela Moderna de Música con el maestro Alberto Dourthé. Posteriormente, formó parte de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. En 2015, comenzó sus estudios de dirección orquestal con directores como Jorge Rotter, Leonid Grin, Garrett Keast y Helmuth Reichel Silva, con quien colabora regularmente como asistente en diferentes proyectos en Chile y Europa.
Luis Toro fue finalista del Premio para Jóvenes Directores Herbert von Karajan 2021, donde dirigió la Camerata Salzburgo en la 100ª edición del Festival de Salzburgo. Es además uno de los ganadores del Concurso Internacional de Dirección de Rotterdam (ICCR).
Ha trabajado con orquestas como la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt, la Filarmónica de Rotterdam, la Orquesta Sinfónica Estatal de Tesalónica, la Orquesta Sinfónica der Berna, la Olten Filarmoni de Izmir y el Musikkollegium Winterthur. Sus compromisos futuros incluyen conciertos en Suiza, Alemania, Chequia, Holanda, Estados Unidos y Chile.
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario