Documental “Un amor secreto”, en Netflix, es la intensa, íntima y emotiva epopeya de una gran pasión

Por José Luis Arredondo.

«Llevo tu corazón conmigo (lo llevo en mi corazón), nunca estoy sin el / (tú vas donde quiera que yo voy, amor mío; y todo lo que hago por mi mismo, lo haces tú amada mía)… He aquí el más profundo secreto que nadie conoce (he aquí la raíz de la raíz y el brote del brote y el cielo del cielo de un árbol llamado vida …)».

E. E. Cummings.

Terry Donahue era una estrella del béisbol femenino en Estados Unidos cuando conoció a Pat Henschel. Corría la década del 40 y la sociedad norteamericana era mucho más conservadora y homofóbica de lo que es hoy, por lo que el apasionado amor que brotó entre ambas equivalía a un tabú y un peligro, toda vez que en Chicago eran frecuentes las redadas de la policía en locales gay, para detener a hombres y mujeres homosexuales por el solo hecho de serlos.

Pero el amor es más fuerte y ambas idearon una estrategia para estar juntas sin que nadie, salvo un grupo muy reducido de amistades íntimas, supiera que no eran “dos primas, o dos amigas, que viven juntas porque es más barato que vivir solas”, sino una pareja que vivió un amor secreto, una doble vida, durante décadas.

Fue un amor que ocultó su nombre por casi una vida entera, hasta que Terry decidió, ya cuando ambas estaban en la tercera edad, confesar a su familia -lo que quedaba de su familia- la verdad: Ella y Pat eran pareja, una pareja que vivió su amor puertas adentro mientras envejecían juntas, una pareja que tuvo que proteger de la intolerancia su pasión y que ya en el ocaso, sale del clóset y muestra al mundo sus verdaderos sentimientos.

«Un amor secreto», documental estrenado en Netflix y dirigido por el sobrino de Terry, Chris Bolan, se inicia cuando la ex beisbolista ve agudizado su mal de Párkinson; la enfermedad la tiene muy disminuida y ya se hace evidente que la pareja no puede seguir viviendo sola. Esto gatilla el repaso que Terry y Pat hacen tanto de su vida tanto como de su círculo familiar más próximo y las amistades de más confianza.

El filme es un repaso que Bolan articula en dos planos. Uno que nos muestra, como si fuera un álbum familiar, la historia de este amor, profusamente documentado con fotografías tomadas durante todas las décadas que han permanecido juntas, y abundantes filmaciones caseras en formato Super8, que dan cuenta de felices momentos vividos desde que se conocieron. Y otro plano en el que vemos como, junto a la ayuda de un familiar muy cercano a ellas, buscan una solución al tema dónde vivir y recibir los cuidados que ambas necesitan y que ya no pueden postergar.

El documental resulta muy emotivo, por la cercanía e intimidad que logra el director, y porque laten permanentemente durante la narración las dificultades que toda pareja de esta naturaleza enfrenta dentro de una sociedad poco tolerante e inclusiva. Prima, eso sí, en la mirada del relato, la buena acogida que les brinda su círculo más cercano una vez que ambas deciden contar su verdad.

“Un amor secreto” es una cinta hecha con cariño y mucha empatía, y eso se nota a cada instante. Gracias a una cámara que resulta muy cercana pero no invasiva, consigue entrar en la vida de la pareja y compartir el sentimiento que las ha mantenido unidas durante más de 65 años. Es la historia de una gran pasión que se abre ante nosotros con profunda humanidad.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: