
En la diligencia realizada en el Museo de Colchagua, funcionarios de la Bidema consultaron por otras especies que podrían tener un origen desconocido. Al no obtener una respuesta satisfactoria de parte de quienes se encontraban en el Museo en ese momento, se informó a la Fiscalía Regional de O’Higgins, la misma que lleva adelante la investigación contra el empresario Raúl Schüler por unas estatuas robadas que fueron halladas en su propiedad, la que inició una indagatoria.
El 12 de febrero pasado la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural, ejecutó en el Museo de Colchagua una reservada orden de entrada, registro e incautación, para recuperar un copón que en 2012 fue sustraído del Santuario del Carmen de Curicó.
El objeto fue reconocido por el rector del lugar, José Abarza, quien dio aviso a las autoridades que reabrieron la causa. El implemento está siendo periciado para verificar si efectivamente corresponde al objeto robado, explicó a La Tercera PM el fiscal Miguel Gajardo.
El abogado de la Fundación Cardoen, propietaria del Museo, indicó que «cuando llega esta información de que podría haber sido sustraído, se ofreció toda la información de la pieza en particular, como siempre se hace. Entregamos los datos de cómo ingresó y ya se conoce, por parte de las autoridades, que fue comprado a un anticuario el año 2013 y la Fundación va a colaborar».
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario