La película, basada en la novela homónima de Jaime Hagel Echenique, marca el regreso de Arnaldo Valsecchi (‘La rubia de Kennedy’) y cuenta con un elenco estelar de actrices y actores chilenos y argentinos: Catalina Guerra, Gloria Münchmeyer, Consuelo Holzapfel, Maira Bodenhöfer, Magdalena Müller, Marcela Medel, Patricio Contreras, Julio Jung, Bárbara Ruiz-Tagle, Alessandra Guerzoni, Pablo Schwarz, Iván Álvarez de Araya, Nicolás Saavedra y Antonia Giesen, entre otros.
Se estrenará en cines de todo el país el próximo 22 de noviembre.
Arnaldo Valsecchi, reconocido director de cine y televisión, responsable de ‘La rubia de Kennedy’ (1995), regresa al cine con ‘Calzones Rotos’, co-producción entre Chile y Argentina que toma inspiración en la novela homónima del escritor chileno Jaime Hagel Echenique.
La historia se ambienta en una casona de hacienda donde viven solo mujeres: Matilde, la matriarca, sus tres hijas solteronas y la más joven, una chica adoptada. Matilde está muriendo, motivo por el que llegan a la casa sus dos nietos, uno de ellos con su esposa extranjera. En su última confesión al cura del pueblo, Matilde afirma haber asesinado a su marido, 40 años antes, y haberlo ‘sepultado’ en un arcón de la cochera. Será uno de los secretos que surgirán durante el encuentro familiar.
La cinta – que se ambienta en dos épocas: años 20 y fines de los 50 – fue filmada íntegramente en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, en la localidad de Calleuque, Provincia de Colchagua, en una gran casona de hacienda de reconocido valor patrimonial y arquitectónico. Cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento al Audiovisual del Consejo Nacional de Cultura y las Artes, CORFO y el INCAA de Argentina.
Valsecchi define a ‘Calzones Rotos’ como “una comedia dramática negra”. “Ello significa que no es para reírse de punta a cabo”, aclara. “Pero, además del humor, tiene un factor atractivo para el espectador: su estructura narrativa. El espectador, en efecto, está llamado a amarrar las distintas escenas, expuestas en forma intencionalmente desordenada, para construir la trama del filme. Es una tarea que logra capturar y mantener la atención de la audiencia hasta el final. El espectador conocerá todos los secretos de la familia, más que los propios personajes. Es una película con vocación de público cuyo interés no se agota en la sala, sino que con frecuencia se alarga en los comentarios camino a casa o compartiendo una cerveza post función. No la recomiendo para espectadores solitarios. Véanla en cine. No vayan solos, para compartir la experiencia a la salida. Si pueden véanla dos veces: la segunda vez será como ver otra película”.
Estreno en Cines el 22 de noviembre.
En ninguna parte puedo encontrar un cine en donde estén presentando la obra calzones rotos queremos apoyar cine chileno pero no está en ninguna cartelera de los cines conocidos por favor Necesito información Gracias mi nombre es Esteban