La feria dedicada a la edición independiente nacional contará con 124 expositores y cerca de noventa actividades en su programación cultural.
El evento se realizará una vez más en el Anfiteatro del Parque Bustamante, y es organizada por Editores de Chile, la Municipalidad de Providencia y su Fundación Cultural.
Son ocho los invitados internacionales que tendrá la séptima Primavera del Libro, feria que busca relevar, destacar y mostrar la importancia y la fuerza que tiene la edición independiente nacional. Y son representantes de diferentes etapas del quehacer editorial: algunos de ellos son la ilustradora y escritora Yael Frankel; Florence Cointreau, quien trabaja para Gourmand International, dedicada a las publicaciones sobre gastronomía; el diseñador gráfico Juan Pablo Cambariere; y el director de la Fiesta Internacional del Libro y la Cultura de Medellín, Diego Aristizábal. A ellos se suman cuatro visitantes colombianos, que lanzarán un nuevo tramo de la iniciativa Ruta Iberoamericana del Libro en nuestro país.
Este año la feria tendrá 124 expositores y se realizará nuevamente en el Anfiteatro del Parque Bustamante, entre el 4 y el 7 de octubre, desde las 11:00 a las 21:00 horas. Y, como siempre, la entrada es liberada. Además, la feria contará con un programa cultural de cerca de noventa actividades, incluyendo lanzamientos, talleres y charlas.
Y las jornadas primaverales no son lo mismo sin música. Por eso, el cierre de cada día estarán a cargo de diferentes representantes. Swingcronizados pondrá fin a la primera jornada de feria con su swing que destacó desde los años veinte. El 5 de octubre, se presentará el músico nacional con más de veinte años de trayectoria y más de diez producciones bajo el brazo, David Azán. El sábado será el turno del cantautor Luis Lebert, conocido por ser el vocalista de Santiago del Nuevo Extremo. El domingo, llegará el multifacético Vicente Cifuentes, quien tiene canciones más ligadas a la trova hasta otras con ritmos de bachata.
“Ésta es una excelente oportunidad para que los amantes de los libros -y los no tanto- conozcan la bibliodiversidad que producimos en Chile, sobre todo desde las editoriales independientes. En nuestra feria podrán encontrar novelas y cuentos de distintos géneros, poesía, publicaciones sobre temas específicos, como la historia, la arquitectura, ciencias sociales, entre mucho más. Y por supuesto, para todas las edades y gustos”, explica Eduardo Lira, director de la Primavera de Libro.
Del 4 al 7 de octubre en el Anfiteatro del Parque Bustamante. De 11 a 21 hrs. Entrada Liberada.
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario