Por Jose Luis Arredondo A. //
Un vibrante inicio de temporada se vivió este jueves 9 de marzo en el Municipal de Santiago. Ya en la temporada pasada el maestro Juan Pablo Izquierdo nos hizo estremecer con una potente ejecución de la Sinfonía Trágica de Gustav Mahler, y en el inicio de la presente temporada, y con un programa centrado en Mozart y Richard Strauss, repite junto a la Filarmónica de Santiago una experiencia similar.
El programa partió con una notable interpretación de la obertura de la ópera «Don Giovanni» de Mozart. La de Izquierdo fue una lectura de espíritu más Romántico que Clásico, extrajo de la orquesta un sonido denso, que sin perder la agilidad propia de la pieza, le otorgó una cualidad dramática muy acorde al tema de la obra.
La velada debía continuar con la presentación de la mezzosprano Evelyn Rámirez a cargo de interpretar las «Canciones a los niños muertos» de Gustav Mahler. Lamentablemente la destacada interprete nacional debió cancelar por problemas de salud. En su lugar la orquesta, siempre bajo la batuta de Izquierdo, entregó el bellísimo y melancólico Concierto para Violín número 4 de Mozart. En el se lució como solista el concertino Richard Biaggini en una virtuosa interpretación. Una hermosa pieza en la que el arte Mozartiano combina maravillosamente un ritmo alegre y vital con notas de sutil melancolía, logrando un efecto que pone de manifiesto esa cualidad que hace sublime la música escrita por el genio de Salzburgo.
La guinda de la torta llegó después del intermedio, una magnífica versión de «Así habló Zaratustra» de Richard Strauss, Poema Sinfónico basado en el texto homónimo de Friedrich Nietzsche y que resultó a la altura que uno espera de una batuta de la calidad y experiencia del maestro Izquierdo, desde el exultante inicio «Amanecer» (ampliamente conocido por formar parte de la banda sonora de la película «Odisea del espacio 2001» de Stanley Kubrick), hasta el brumoso final de la «Canción del noctambulo», la orquesta nos llevó sin pausa por el periplo del héroe Nietzschiano y su afiebrada prédica «El hombre es una cuerda tendida entre el animal y el superhombre; una cuerda sobre el abismo».
Un auspicioso inicio de la presente temporada de conciertos que partió a teatro lleno y con un público que premió con prolongados aplausos la calidad de la entrega.
Funciones el jueves 9 y viernes 10 de marzo a las 19 hrs. en la sala ubicada en Agustinas esquina de San Antonio.
Más informaciones en http://www.municipal.cl
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario