Desde este viernes 14 de agosto y hasta el 6 de septiembre, se presenta en el Centro GAM la obra ‘Perro Suelto’, con dramaturgia y dirección de Omar Morán (“Patas de Gallo”, “Barrio Alto Acassuso”, «El reformador del mundo»).
En ‘Perro suelto’, actores e inmigrantes mezclan realidad y ficción dentro de un montaje que reflexiona sobre la validez de nociones como patria, nación, límites y territorio en un mundo donde se han derribado todas las fronteras.
El tema que enfrenta aquí el Colectivo Apátrida es de total actualidad. Un niño que viaja al interior de una maleta, miles de africanos a la deriva en pleno Mar Mediterráneo, mexicanos perdidos en el desierto que separa su país de Estados Unidos, la Plaza de Armas de Santiago convertida en punto de encuentro de peruanos, refugiados palestinos que claman por asilo y decenas de sudaneses que mueren a diario intentando cruzar desde Francia hacia el Reino Unido por el Eurotúnel. Como nunca antes, los procesos migratorios han asumido formas inesperadas y han cambiado, para siempre, la configuración de lo que entendíamos por Estado-Nación.
Chile no está ajeno a este fenómeno. Inmigrantes de Perú, Bolivia, Colombia y Haití, por citar algunos, han constituido barrios completos en diversas comunas de Santiago y otras regiones.
Djimy Delice, de 30 años de edad, es uno de ellos. Como muchos de sus compatriotas, perdió todo en el terremoto que azotó a Haití en enero de 2010. La embajada chilena le ofreció ayuda y en un abrir y cerrar de ojos se vio obligado a rehacer su vida en un país a kilómetros de distancia de su tierra natal.
Djimy es, precisamente, uno de los inmigrantes que forma parte del elenco de la obra ‘Perro Suelto’, junto a Manoj Mathai de la India y a la colombiana Carolina Garzón. Participan también los actores Moisés Angulo, Juan Pablo Fuentes, Carolina Jullian, Ángeles Hernáez y Pasquinel Martínez. El texto fue escrito, mayormente, tras una larga investigación realizada por Omar Morán en Valencia, España, en 2013, gracias a una beca otorgada por el programa Iberescena. Fue allí donde el autor recogió uno de los testimonios desde el cual se desprende el título de la obra: “Usted ahorita me dice que tenga hijos y yo vomito. Yo antes tengo que hacer y ver mil cosas. Yo soy como un perro suelto, un vagabundo: corro, busco qué hacer, me muevo por todas partes, busco un dueño; pero si me maltratan, me voy”.
Tal como afirma Morán, ‘cada año, cientos de miles entran, salen y cruzan las fronteras convencidos de ir al más allá. La mayoría carga sólo con su cuerpo. Hacer el viaje significa la gran jugada que puede cambiar sus vidas. Saben que salir sin rumbo puede transformarse en un juego peligroso: hay quienes no logran regresar jamás. Muchos consiguen una residencia, la bonanza y la tranquilidad. Pero otros mueren intentando cruzar, violados, raptados, asesinados, masacrados, vendidos. Esa es, lamentablemente, la pesadilla del inmigrante’.
‘Perro Suelto’ es un montaje que mezcla distintos lenguajes audiovisuales y narrativos para reflexionar en torno a la figura del inmigrante, a través de la superposición de diversos cuadros que operan como las etapas de un viaje: desde el primer impulso hasta el regreso. Temas como las características de un supuesto país ideal, la dificultad de entendernos (en escena se hablan ocho idiomas diferentes) o la travesía interna que vive aquel que viaja se entrelazan en un escenario que es, a la vez, locutorio, desierto y hasta un foro político.
Compañía: Teatro Apátrida
Dirección y dramaturgia: Omar Morán
Elenco: Moisés Angulo, Juan Pablo Fuentes, Carolina Jullian, Ángeles Hernáez, Pasquinel Martínez, Djimy Delice (Haití), Manoj V Mathai (India), Carolina Garzón (Colombia).
Asistencia de dramaturgia: Bosco Cayo
Diseño escenográfico: Sebastián Escalona
Realización escenográfica: Marco López
Diseño de vestuario: Macarena Ahumada
Diseño de iluminación: Julio Escobar
Diseño audiovisual: Felipe Arancibia
Composición musical: Daniel Marabolí
Producción general y prensa: Francisca Babul
Entradas: $5.000 general y $3.000 Estud. y 3era edad.
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario