A un año de la muerte de la performista Hija De Perra, se desarrollará en Centro Arte Alameda (Alameda 139, Santiago) una semana de actividades para visibilizar la creación en torno a un personaje que ha dejado huella en la contracultura y las “malas artes”.
Esta jornada tendrá así como objetivo mantener viva la memoria sobre la creación de “la patrona de los disidentes”.
Este homenaje múltiple, construido por su círculo más cercano, cuenta desde lo íntimo la vida de Hija de Perra, las formas, referencias, contenidos y reflexiones usados por Víctor Hugo Pérez Peñaloza (fallecido el 25 de Agosto del 2014) para construir su obra maestra.
Desde el martes 18 de agosto, serán cinco días donde, a partir de las diversas expresiones creativas usados por Víctor Pérez, se hará un recorrido que permita conocer y comprender las ideas de un personaje que está destinado a ser permanente referencia.
El calendario de las actividades es el siguiente:
– Martes 18 de agosto: Exposición “Yo también tuve algo con Hija de Perra…”. Cuatro fotógrafos (Zaida González / Jorge Matta / Lorena Ormeño y Paula Becerra) reconstruirán colectivamente la vida de Hija de Perra, su amistad, sus acciones en fiestas, aulas y calles. Hall central del Centro Arte.
– Intervención de maniquíes vestidos con los ropajes de Hija de Perra, marcando su presencia material en el Hall del Centro Arte. Se intenta compartir aquí el trabajo detrás de cada creación, de cada diseño, de cada “trapo” sumados hasta componer complejas vestimentas.
– Miércoles 19: Coloquio titulado, “Hija De Perra, la Diva de los Marginales, patrona de los disidentes” dirigido por el colectivo universitario de disidencia sexual CUDS, con Juan Pablo Sutherland y Daniela Capona, ambos vinculados a la teoría y las letras. Hall central.
Además se desarrollarán Performances en base a una adaptación de la obra teatral “Cuerpos para odiar” y se exhibirá el documental de Vicente Barros “Perdida Hija de Perra”, junto a una recopilación de video clips y otros registros de corta duración. Sala principal del Centro Arte.
– Jueves 20: Conversatorio titulado: “Me encanta tu olor a caca” donde se abordará lo ‘Queer’ y lo marginal, dos conceptos presentes y fundamentales en el discurso de Hija De Perra. Hall central del Centro Arte.
Luego se desarrollarán Performances por parte de “Irina la loca y pandilla” junto a la muestra de la película Empaná De Pino, dirigida por Wincy Oyarce, que muestra las peripecias de la Diva, su pacto con el demonio y otras tantas aventuras que debe pasar por devolverle la vida a “Caballo”, su esposo muerto. Una cinta que se exhibió en nuestras salas con gran éxito en el pasado reciente. Sala principal del Centro Arte.
– Viernes 21: Fiesta/Tocata. Una noche de catarsis, bailes, juegos y performances. Música en vivo, un homenaje musical a Hija De Perra, con: Dj Máximo Caín – Ellas No – Felipink – Odessa – Elefante y Gonorrea.
Invita: Coordinadora FemFest
– Sábado 22: Se convoca a participar en una “Peregrinación Pagana”. Un encuentro que reúna esa estética, esa búsqueda, ese espíritu que caracterizó a Hija de Perra. Un recorrido, un viaje por la transformación, por la alteración de lo cotidiano, lo mágico y festivo.
Un Pasacalle partirá en nuestro Centro Arte Alameda y terminará en Recoleta, metro Patronato, con el objetivo de “llevar 58 millones de besos con Sida a la Clínica Dávila”, haciendo alusión, con dicha metáfora, a la deuda de 58 millones de pesos que le cobraron a Víctor Hugo Pérez Peñaloza, Hija de Perra, por su paso por ese lugar.
Las entradas a las exhibiciones audiovisuales en Centro Arte Alameda tienen precios de $1.500 general y $1.000 estudiantes.
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario