Mahler y la Sinfónica, al más alto nivel en Teatro Corpartes

Leonid Grin junto a la Orquesta Sinfónica de Chile

por José Luis Arredondo

Si hay una orquesta en ‪Chile‬ preparada para tocar la música de Gustav Mahler de forma magnifica esa es la Orquesta Sinfónica de Chile. Y así quedó demostrado en los dos conciertos que la agrupación ofreció en el Teatro CorpArtes los días 26 y 27 de septiembre pasados.

El programa se inició con una impecable ejecución del hermoso «Concierto para Fagot» de W. A. Mozart (partitura que el músico vienés compuso a los 18 años). Esta es una obra de gran belleza melódica, que en esta oportunidad brilló en la entrega del solista estonio Martin Kuuskmann, quien extrajo todas las posibilidades armónicas y cromáticas del instrumento.

Luego de un breve intermedio, la Sinfónica, siempre bajo la excelente conducción del maestro ucraniano Leonid Grin, acometió una de las mejores interpretaciones que hemos escuchado en Chile de la Cuarta Sinfonía en Sol Mayor para Soprano y Orquesta de Gustav Mahler. Genio musical nacido en Bohemia, compositor referencial y pieza clave de la evolución musical del siglo XIX junto a Beethoven y Wagner, en Mahler se conjuga aquí, como en casi toda su obra sinfónica, un profundo e intimo lirismo unido a un lacerante desborde romántico, que alcanza por momentos alturas épicas, y que la Sinfónica ejecutó en un perfecto equilibrio expresivo desbordante de calidad.

Parte central de esta magnifica entrega fue responsabilidad de la reconocida soprano chilena Claudia Pereira, de voz portentosa y timbre brillante, supo acomodarse magníficamente a la íntima atmósfera del último movimiento de la sinfonía, en una bellisima interpretación del poema cantado. Originalmente, Mahler pensó esta parte vocal para la voz de un niño, pero dada la complejidad de la partitura optó por una voz adulta, sin dejar de lado la delicadeza expresiva que ésta requiere. Esto lo consiguió plenamente Claudia Parada con la asertiva conducción de Grin. Fue una gran ejecución de esta sinfonía, en la que ya se escuchan algunos ecos que después encontramos más nítidamente desarrollados en su quinta sinfonía.

Fueron dos conciertos de gran nivel artístico que confirman la calidad del conjunto musical perteneciente a la Universidad de Chile y que reafirman a una voz de primer nivel interpretativo. Especial mención merece la calidad de la sala Corpartes, con una acústica a toda prueba y excelentes acomodaciones para cerca de 800 espectadores. Es de esperar que se den cita allí muchos más espectáculos de este nivel, ya que sus instalaciones bien pueden albergar desde conciertos hasta ópera y teatro.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: