Dos jóvenes cantantes chilenos llegan a la semifinal del Paris Opera Competition 

El tenor Gonzalo Quinchahual y la mezzo Camila Aguilera, artistas del Ibáñez Atkinson Young Artist Program , se presentarán en el Théâtre des Champs-Elysées de París este viernes 21 de abril ante un jurado compuesto por representantes de la Met Opera, la Staatsoper Berlin y el Gran Teatre del Liceu, entre otras destacadas casas de ópera del mundo.

Dos jóvenes cantantes de ópera nacionales competiran el viernes 21 de abril en las semifinales del prestigioso concurso francés Paris Opera Competition, en el Théâtre des Champs-Elysées de la capital francesa.

Se trata del tenor Gonzalo Quinchahual y la mezzosoprano Camila Aguilera, artistas que forman parte del Ibáñez Atkinson Young Artist Program (FIA-YAP), programa de perfeccionamiento lírico pionero realizado por Fundación Ibáñez Atkinson en alianza con el Teatro Municipal de Santiago, que busca impulsar la carrera de jóvenes talentos de la ópera.

En un campo artístico donde las oportunidades son escasas, Paris Opera Competition también busca descubrir e impulsar las carreras de talentos líricos menores de 34 años.

Después de recibir más de 600 candidaturas, en esta penúltima etapa el concurso evaluará 40 semifinalistas; posteriormente, el 15 de septiembre, se llevará a cabo la gran final, en la que los nueve cantantes seleccionados interpretarán escenas de óperas acompañados por L’Orchestre des Frivolités Lyriques, bajo la dirección de Victor Jacob.

Los artistas cantarán ante un jurado de expertos compuesto por representantes de grandes casa de ópera de Estados Unidos y Europa, como la Met Opera, la Staatsoper Berlin, el Gran Teatre del Liceu, la Washington National Opera, el Salzburger Festspiele, la Lyric Opera of Chicago, el Festival d’Aix-en-Provence y el mismo Théâtre des Champs-Elysées.

Paris Opera Competition es un concurso bienal para cantantes de ópera que se celebra en la capital de Francia, y que está dedicado a descubrir y ayudar a promover a los jóvenes cantantes de ópera. 

Tal como señala Andrés Rodríguez Spoerer, gerente de Música de Fundación Ibáñez Atkinson, “después de dos intensos años de perfeccionamiento con grandes profesores y coaches, podemos ver cómo los artistas del programa FIA-YAP están proyectando su carrera dentro y fuera de Chile. Su participación en este concurso es una oportunidad para prepararse para el nivel de exigencia del mercado internacional y también hacer redes con grandes casas de ópera”.

De Santiago a París

El tenor chileno Gonzalo Quinchahual.

El tenor Gonzalo Quinchahual es oriundo de Santiago, donde se desempeña como miembro del Coro del Municipal de Santiago.

Como parte del programa FIA-YAP, este año tuvo un destacado trabajo como solista en «La Pasión según San Mateo», de J. S. Bach, e interpretará los roles de Remendado en la ópera «Carmen», de G. Bizet, y de Borsa en «Rigoletto», de Verdi, en el mismo teatro santiaguino.

A partir de septiembre, el tenor chileno formará parte del opera studio de la Staatsoper Unter den Linden en Alemania, con el apoyo de Fundación Ibáñez Atkinson. Su formación la realizó de manera particular, principalmente junto al profesor José Quilapi.

La mezzo chilena Camila Aguilera.

Por su parte, la mezzosoprano Camila Aguilera, nacida en la ciudad de Copiapó, fue finalista en el Concurso Mujeres en la Música III 2019 y semifinalista en los concursos Laguna Mágica 2020 y el Paris Opera Competition 2021.

Como parte de FIA-YAP, en el Municipal de Santiago interpretó la temporada pasada a Rosette en «Manon», de J. Massenet, y en la actual interpretará a Mercedes en «Carmen». Es licenciada en Música y titulada como Intérprete Superior mención Canto de la U. Alberto Hurtado, donde estudió bajo la cátedra de Viviana Hernández.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: