El certamen de artes escénicas contará con 36 espectáculos nacionales, 13 espectáculos internacionales y 11 bandas musicales en su octava versión, destacando en su programación un foco de artes circenses, el estreno en Chile del autor suizo Lucas Bärfuss y un foco de artistas catalanes.
El Festival Internacional de Artes Escénicas Santiago OFF, lanzó oficialmente la lista de los seleccionados que darán vida a su octava versión en enero de 2019, en la que su característico lema “La Unión hace la Fuerza”, vuelve para hacer un llamado a la comunidad artística a participar de manera activa en la discusión cultural que vive actualmente el país.
Así es como, entre el 17 y 26 de enero, se realizarán cerca de 100 actividades culturales en el marco del festival, contemplando teatro de sala y calle, circo, danza, performances, conciertos, seminarios y talleres, actividades de extensión en comunas y charlas abiertas. La programación destaca trayectorias y premios de artistas jóvenes de las artes escénicas en Chile, además de incorporar por primera vez un Foco Circo, diversificando las miradas sobre nuestro contexto y evidenciando el amplio desarrollo de esta disciplina en nuestro país.
Serán 20 espacios culturales de la Región
Metropolitana y de Valparaíso los que se unirán a esta celebración cultural, su sede principal Matucana 100, Centro Cultural GAM, Teatro del Puente y el anfiteatro del Museo de Bellas Artes, entre otros, destacando también la descentralización con muestras en:
Independencia, El Bosque, La Pintana, Talagante, Paine, Til Til, Quillota
y Algarrobo.
Dentro de la programación, destaca la compañía “La Llave Maestra”, con una amplia trayectoria de circulación internacional, quienes inaugurarán el Festival con su última producción “Pareidolia”. Además, se presentarán retrospectivas del trabajo de compañías emblemáticas como “La Patriótico Interesante” y “La Mona Ilustre”, y la premiada obra “Painecur” de “Lafamiliateatro”.
Otro de los imperdibles en esta VIII Edición del Festival Santiago Off será el estreno en Chile de la última obra del dramaturgo suizo Lukas Bärfuss, titulada “Sra. Schmitz”, que será llevada a cabo bajo la dirección de Cecilia Bassano y Claudio Fuentes.
El Foco Circo contará con la participación activa de la ONG Circo del Mundo, el Festival Charivari y el director canadiense Alain Villeux, programando espectáculos destacados de la disciplina como “Oxida2 30 horas en mi” de “Los Nadie Circo”, ofreciendo seminarios de especialización y sumando dos nuevos espacios de exhibición al circuito Off “Carpa La Afortunada” y “Carpa Chica”.
En el ámbito de la colaboración y el trabajo en red, se realizará un segundo foco con el mercado catalán Fira Tárrega, presentando espectáculos que se enfatizan en las artes de calle, visuales y no convencionales.
También se llevará a cabo la alianza con el Festival Teatro en Casa, un certamen teatral que combina las artes escénicas con la revalorización del patrimonio inmueble de un barrio histórico de Santiago como es el Yungay, a través de espectáculos de pequeño formato en casas facilitadas por dueños y/o residentes del sector.
En el ámbito musical, artistas como Apokálipo, Insultanes, Sabina Odone, Ajimsa y Lucho Verdes, entre otros, harán rockear y bailar al público en torno al mensaje de unión y resistencia cultural que promueve Santiago Off.
Cabe destacar que como cada año, las actividades de Santiago Off tendrán un precio único de entrada de $3.000 y una amplia cartelera de actividades gratuitas, buscando por sobre todo promover el acceso y fomentar la participación cultural de nuestra sociedad.
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario