Con celebración al centenario de Margot Loyola el Teatro Regional del Maule prepara su aniversario número trece

62

Septiembre es el mes aniversario del Teatro Regional del Maule (TRM), mismo mes en que se cumplen los 100 años del nacimiento de la folclorista e investigadora Margot Loyola, Premio Nacional de Artes Musicales. Por esta razón es que el miércoles 5 de septiembre se juntarán en el escenario del TRM la Orquesta Clásica del Maule, dirigida por Octavio Torres, y la cantautora chilena Natalia Contesse en un evento especial.

Connotada artista, Margot Loyola nació en septiembre de 1918, dedicó su vida entera a la investigación e interpretación del folclore chileno. Destacada fue su labor en la difusión de la música de raíz en grabaciones realizadas en Chile, Francia, España, Argentina, Rumania y la ex URSS, como también en las universidades como la de Chile y Católica de Valparaíso, siendo maestra de grandes artistas como Víctor Jara.

Integró agrupaciones como el conjunto Cuncumén, Millaray y Palomar entre otros. Con sus montajes de proyección folclórica, contribuyó en el redescubrimiento y revaloración del legado de las culturas Rapa Nui y Mapuche. Junto a Violeta Parra, constituyen un patrimonio nacional, siendo las mujeres más importantes de la cultura popular chilena, donde su legado aún está vigente.

El concierto, que también se presentará el jueves 06 en  el Aula Magna del Liceo Claudina Urrutia de Cauquenes y el viernes 07 en el Teatro Municipal de Linares, pretende ser una invitación a compartir el Chile profundo en el cual  Margot Loyola luchó apasionadamente por traducir, develar y difundir sus tradiciones. Se hará un recorrido sonoro que situará al público en diferentes lugares y ritmos del norte, sur y centro, que serán los pilares para abrir el ramillete de canciones que caracterizan estos distintos territorios en cuanto a estilos musicales y cosmovisiones.

Asimismo esta temporada 2018 el Teatro Regional del Maule, que cumple 13 años de funcionamiento,  ya ha lanzado montajes destacados como “La Historia del Soldado”, “Súper Don Quijote” y el concierto educativo de “Scheherazade”. A esto se le suma un nuevo formato teatralizado de visita guiada que ha causado una buena acogida por parte del público familiar. Para el segundo semestre queda una nutrida cartelera, además del estreno de la obra del programa Teatro Nativo y por supuesto, una nueva producción lírica, “La Bohème” de Giacomo Puccini, con un elenco de primeras figuras nacionales.

62

 

 

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d