Por José Luis Arredondo A. /
Con 47 años recién cumplidos el mes pasado y en el pináculo de su carrera, llega a Chile el afamado tenor alemán Jonas kaufmann, viene en su mejor momento, con una carrera ya hace años consolidada y con un extenso repertorio, que ha ido acumulando a medida que su registro se amplió hasta cubrir virtualmente toda la gama de roles a la que puede aspirar un cantante de su nivel, desde lo más lírico a lo rotundamente dramático. Un tenor como hacía varias décadas no aparecía en el panorama mundial y una voz que ha cautivado a las audiencias más exigentes por su calidad y singularidad.
Básicamente hay tres condiciones que han convertido a Kaufmann en la estrella de la ópera que es hoy: Su voz de timbre oscuro y sin embargo brillante, que en un solo registro reúne la contundente expresividad del tenor y el dramatismo del barítono; su técnica, que le ha permitido escalar desde roles de lírico y lírico-spinto a papeles dramáticos con una propiedad que no se veía desde los tiempos de las grandes estrellas del siglo XX; Su versatilidad como intérprete, que le ha dado acceso a papeles muy diversos entre si y que da fe de una rica ductibilidad para asumir diferentes técnicas interpretativas, esto es patente desde el momento que con pasmosa facilidad pasa de un rol Mozartiano (compositor clave en sus comienzos) a uno Wagneriano, sin dejar de lado a compositores clave como Verdi o Puccini y también asumir una amplia gama en el repertorio de Lied (canciones).
A esto suma una fuerte presencia escénica y excelentes dotes actorales, en un tiempo en que la ópera está exigiendo cada vez más a los cantantes en estos aspectos, Kaufmann logra un nivel de credibilidad escénica que lo convierten en uno de los interpretes líricos más completos de la actualidad. Prueba que queda de manifiesto al verlo encarar con toda propiedad y credibilidad personajes insertos en puestas en escena del tipo tradicional o bien vanguardista con enorme facilidad.
Todo esto convierte la visita de Jonas Kaufmann en un acontecimiento lírico, por lo que su nombre significa hoy en el panorama operático mundial y por lo infrecuente que es la venida a nuestro país de un artista de su estatura mundial y en el mejor momento de su carrera. Desde ya una enorme y única oportunidad para poder aquilatar en vivo y en directo las cualidades que lo han convertido en la estrella lírica de talla mundial que es hoy en día.
Jonas Kaufmann en Chile: Jueves 18 de agosto a las 21 hrs. en el Movistar Arena. Entradas a la venta a través del sistema http://www.puntoticket.cl con valores que van desde los $ 28.000.- a los $ 270.000.-
Muy de acuerdo en toda la apreciación sobre las cualidades de este maravilloso cantante. Mi único desacuerdo con el artículo, es que no vamos a aquilatar en vivo nada… Como se proyecta la voz en el teatro? Corren esos hermosos pianissimi y medias voces en el teatro? Solo podremos imaginarlo, porque lo vamos a ver y escuchar en el Movistar arena, seguramente con micrófonos. Una desgracia y una estafa. Para lo que nos cobran, lo mínimo sería tener el privilegio de nuestros países vecinos y ver al mejor tenor del mundo en las condiciones que corresponde.
Lamento la amargura de mis palabras, José Luis, pero siento que nos arruinaron una oportunidad maravillosa por codicia e insensibilidad.
Como sea, pudimos ver a Yijie Shi en el Tancredi, aparentemente vamos a ver a Aquiles Machado en la Boheme… No está resultando nada malo el desfile de tenores por el Municipal.