Una calva Paty Rivadeneira y Coca Guazzini se enfrentan en un teatral apocalipsis pandémico

En un futuro distópico, ambas actrices interpretan a dos epidemiólogas que deben sobreponerse a la muerte de sus hijos y tomar una dramática decisión acerca del futuro de su nieta.  Escrita por Gerardo Oettinger y dirigida por Manuel Morgado, la obra se estrena el viernes 1 de julio de 2022.

Estudios señalan a los teatros como espacios seguros: Red Salas de Teatro demanda aforos al 100% en espacios culturales

Con evidencia científica de estudios internacionales que señalan a los teatros como espacios seguros y con la tasa de incidencia de contagios más baja en relación a otros espacios de uso público, la Red Salas de Teatro elevó solicitud formal y urgente a las autoridades pertinentes para que se aumenten los aforos de las salas.... Leer más →

Con «Trilogía + 1», logrado ensamble de estilos clásico y moderno, el Ballet de Santiago cautiva en la reapertura del Teatro Municipal de Santiago

"Réquiem para una rosa". Por José Luis Arredondo Corría marzo de 2020 cuando la llegada del Covid-19 a nuestro país obligó a las salas de espectáculos a suspender todas sus actividades presenciales. Y el Municipal de Santiago debió hacer lo propio ante la imposibilidad de convocar público a sus habituales temporadas. La conexión con las... Leer más →

Exposición fotográfica «Metanoia» reflexiona sobre el estallido social y la pandemia

La muestra “Metanoia” reflexiona sobre el terremoto interno del último tiempo, que ha dejado frustraciones, alegrías, abusos, hambre, encierro y calles vacías. La muestra se podrá ver a través de la plataforma virtual http://paf.re/g/ZkR1egQZCYJx0ZplOCVL , a partir del 28 de julio y hasta el 31 de agosto. Gratis. Más de 20 alumnos de diversos países que habitan el territorio... Leer más →

Cuando estaba a punto de cerrar por falta de recursos, el Teatro La Memoria se adjudica un Fondart y podrá seguir funcionando

Durante las últimas horas, el Teatro La Memoria, que dirige Alfredo Castro, anunció con alivio que podrá mantener sus puertas abiertas gracias a la obtención de un fondo del Ministerio de las Culturas. Aunque esta es una buena noticia, sigue siendo lamentable como, en medio del abandono durante la pandemia, diversos espacios culturales chilenos han... Leer más →

Frente a altas cifras de contagios por Covid-19, CEAC TV suspende de manera momentánea sus programas en vivo

La decisión fue adoptada ante la gran cantidad de nuevos casos que se han venido dando durante las últimas semanas, así como al retroceso a fase 1 en varias comunas de la capital. El canal continuará ofreciendo contenidos artísticos grabados con anterioridad y repasando lo mejor de “In Crescendo”. La pandemia no da tregua. Las... Leer más →

El Teatro Municipal de Santiago rediseña su Temporada Artística 2021 a causa de la pandemia

Una escena del ballet "El lago de los cisnes". Foto de Patricio Melo. Los espectáculos de ópera, ballet y conciertos se irán anunciando cada tres meses, de modo de poder reaccionar y recoger la situación sanitaria del momento. La temporada será liderada principalmente por artistas nacionales. Luego de analizar la evolución de la pandemia, el... Leer más →

Un grupo de científicos intenta sobrevivir a una tormenta en la Antártica: Versión audiovisual de la obra «Random» se estrena en Teatro del Lago

La pieza escrita por Gerardo Oettinger, muestra en cuatro episodios, a los personajes interactuando en la Antártica gracias a la realización audiovisual de Pablo Mois y fue grabada en período de confinamiento producto de la pandemia. Este sábado 31 de octubre a las 19 horas se estrenará la  versión audiovisual de la obra de teatro "Random",... Leer más →

Encuesta: El 81% de los trabajadores del sector cultural vio afectada su actividad laboral por la pandemia

El Observatorio de Políticas Culturales (OPC) dio a conocer los resultados de la primera encuesta de un extenso estudio, que busca hacer seguimiento a la situación social y económica de los trabajadores de este sector, que ha sido fuertemente afectado por la crisis sanitaria. Los resultados muestran que su situación económica y laboral es crítica... Leer más →

Artistas y creadoras convocan a bordar los nombres de las y los muertos a causa del Covid-19

"Para remendar el dolor" es el nombre de la iniciativa con la cual artistas invitan a generar una base de datos popular de las y los muertos en el contexto de esta pandemia, para organizar y distribuir sus nombres a colectivos artísticos y creadoras y creadores textiles. ¿El objetivo? Un ejercicio artístico, reflexivo y reparador... Leer más →

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: