El actor Max Schreck interpretó al calvo vampiro en la película de Friedrich Wilhelm Murnau, estrenada en 1922. Entre el 13 y el 18 de junio, el ciclo titulado "Nosferatu, un siglo de horror" trae charlas, invitados internacionales, exhibiciones y una nueva musicalización en vivo de la fundacional película realizada por F. W. Murnau en... Leer más →
En “Madres paralelas”, Almodóvar nos golpea con emoción y reflexión sobre la maternidad, la guerra civil y la memoria histórica
Por José Luis Arredondo. “Quién soy yo, me digo, para tener un hijo en mis rodillas? Y yo misma me respondo: una que amó, y cuyo amor pidió al recibir el beso, la eternidad. Me mire la tierra con este hijo en los brazos, y me bendiga, pues ya estoy fecunda y sagrada, como las... Leer más →
Premiada película chilena «Blanco en Blanco», protagonizada por Alfredo Castro, tendrá su debut online
Premiada por partida doble en el Festival de Cine de Venecia, la cinta del director chileno-español Théo Court tendrá su primera función online este sábado 29 de mayo. La película aborda el genocidio selknam a través de la mirada de un fotógrafo (Alfredo Castro) que llega a la Patagonia a retratar a la futura esposa... Leer más →
“El Agente Topo”, de Maite Alberdi, es una exploración profunda, íntima y humana del mundo chileno de la vejez
Por José Luis Arredondo. Cada tanto en algún noticiero de TV abierta o periódico aparece una noticia relacionada con maltrato al interior de un hogar de ancianos. Muchos parientes recurren a estos recintos para dejar a sus adultos mayores cuando ya no pueden, o no quieren, tenerlos más en el seno familiar. Son sitios donde... Leer más →
Dos películas chilenas, de ficción y documental, ganan premios en el Festival de Cine de Biarritz
Una imagen de "El otro", documental de Francisco Bermejo. En la noche del sábado 3 de octubre de 2020 se llevó a cabo la ceremonia de clausura y la premiación de la edición número 29 del Festival de Biarritz, en Francia. El documental chileno "El otro", de Francisco Bermejo, fue galardonado con el premio al Mejor Documental, dotado con 2.500 euros... Leer más →
Qubit Chile estrenó dos filmes de Sergei Parajanov, junto a «Tampopo» y la mítica «Plan 9 del espacio sideral»
Una imagen de "El color de la granada" (Sayat Nova). Siempre que se habla de cine soviético, los nombres de los cineastas Sergei Eisenstein y Andrei Tarkovski no tardan en aparecer. Sin embargo, hay un realizador cuyo nombre no es tan conocido ni es citado con tanta frecuencia como debería. Se trata de Sergei Parajanov, nacido en Tbilisi, República de... Leer más →
“Pacto de Fuga” llega a Taiwán y Corea del Sur y se potencia con miras a ser la película chilena al Oscar
El periódico norteamericana Variety, el más influyente en el mundo del cine, anunció en exclusiva que la exitosa película chilena “Pacto de fuga”, dirigida por David Albala, sigue cerrando contratos de distribución internacional en el mundo y llega cada día a más espectadores a nivel global. El anuncio de la venta a Taiwán y Corea del Sur lo... Leer más →
FICValdivia 2020 trae los nuevos filmes de Matías Piñeiro, Radu Jadue, Nicolás Pereda y el estreno nacional de la chilena «El otro»
13 premieres mundiales y 17 latinoamericanas son parte de las distintas categorías de la Selección Oficial del certamen valdiviano. La sección Gala trae lo último de los cineastas Sion Sono, Radu Jude, Matías Piñeiro, Nicolás Pereda y Patric Chiha. El Festival Internacional de Cine de Valdivia 2020 se realizará entre el 5 y el 14... Leer más →
Con «La Verónica» y «El agente topo», el cine chileno conquista nuevos espacios en Festival de San Sebastián
La actriz Mariana Di Girolamo protagoniza "La Verónica". Foto de Alejandra Rosales. Este viernes 18 de septiembre comienza la edición 2020 del Festival de Cine de San Sebastián, en el país vasco español, que esta vez se celebrará en condiciones diferentes a su tradicional formato presencial. La pandemia COVID-19 obligó al certamen a adaptarse para... Leer más →
Una Master Class de Lucrecia Martel, homenajes y foco en cineastas contemporáneos trae el Festival de Cine de Valdivia
Cineastas en Foco contará con retrospectivas de Ana Poliak, el colectivo Los Hijos, Guillaume Brac y una muestra de directoras de cine latinoamericano experimental. Las Master Class estarán a cargo de la reconocida cineasta argentina Lucrecia Martel, el director japonés de culto Sion Sono y el crítico australiano Adrian Martin, gran conocedor del cine de... Leer más →