Desde Arica a Punta Arenas, intervenciones públicas, espectáculos en teatros, muestras de danza, foros y talleres serán parte de las actividades que se han preparado para este viernes 29 de abril de 2022. Hoy 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, fecha establecida por la Unesco en 1982 y que corresponde Seguir leyendo
Cineteca de la U. de Chile recupera la primera película de la directora Valeria Sarmiento, filmada durante la Unidad Popular
“Un sueño como de colores” es el cortometraje documental de 10 minutos, filmado en 1972 por la realizadora chilena. Hasta el 2021 la cinta permanecía inédita y fue rescatada y restaurada por la institución de patrimonio fílmico de la U. de Chile. El corto aborda a un grupo de bailarinas de striptease y será estrenada Seguir leyendo
Con Nano Stern, zarzuela barroca inédita y una semana de conciertos gratuitos, comienza hoy el Festival Internacional de Música Antigua Usach
La XVI versión de FIMA parte hoy lunes 25 de abril con el estreno absoluto en tiempos modernos de la zarzuela «Destinos vencen finezas», del compositor español Juan de Navas (1647–1709) y el escritor peruano Lorenzo de las Llamosas (c. 1665– c. 1705).
Su partitura fue impresa en 1699 y en todo el mundo se conservan solo tres ejemplares: uno en Madrid, otro en Dijon (Francia) y otro en Santiago de Chile.
En la Bienal de Venecia, Cecilia Vicuña hace historia como la primera artista chilena que recibe el León de Oro a la Trayectoria
Desde la creación del concepto de “Arte precario”, sus primeras creaciones con objetos encontrados en 1966, y su primera exposición individual “Otoño” en 1971 en el Museo de Bellas Artes (donde llenó uno de los salones del museo con hojas secas que recogió con el apoyo de los jardineros del Parque Forestal), Cecilia Vicuña ha desarrollado una prolífica trayectoria artística.
“Space Invaders”, en Teatro UC, remece con una poderosa historia de amistad femenina en medio de la violencia de los años 80 en Chile
Por José Luis Arredondo. “Space Invaders”, de Nona Fernández, es un valioso y necesario ejemplo de teatro testimonial, una obra que desde el presente instala una aguda, comprometida, viva y penetrante mirada al horror que significó crecer en dictadura para más de una generación. En los inicios de la agitada y crucial década de los Seguir leyendo
El maestro Alejo Pérez debuta en el Municipal de Santiago con un concierto de romántica emoción y vibrante sensualidad
Por José Luis Arredondo. Uno de los aplausos más prolongados de la temporada coronó el debut del maestro argentino Alejo Pérez en Santiago de Chile. Fue una justificada ovación para una encendida y variada velada musical, que permite aquilatar la calidad de este reconocido director argentino. En la partida de este concierto titulado «Bolero siempre», Seguir leyendo
Libros gigantes se toman La Pintana como homenaje al Día Mundial del Libro y para inaugurar la Biblioteca Territorial
En el contexto de la celebración del Día del Libro, este viernes 22 de abril al mediodía se abrirá la primera Biblioteca Territorial, en el sector El Castillo, que estará disponible para toda la comunidad. El proyecto, que incluye libros que superan los 2,80 metros de altura, está emplazado en las dependencias del colegio municipal Seguir leyendo
Ministra de las Culturas anuncia que bono para trabajadores del sector se otorgará con enfoque de género y priorizará a jefas de hogar
En su visita a la Región del Biobio, la Secretaria de Estado se refirió también a la nueva gobernanza contenida en el Plan Seguimos Cuidándonos, que desde el pasado jueves 14 de abril establece nuevos porcentajes de aforo. Hoy lunes 18 de abril de 2022, en Concepción, la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky, entregó Seguir leyendo
La escritora Malú Furche lanza «Islas de calor», su primer libro de cuentos, en el que explora cómo nos afectará la creciente crisis climática
Máster en Escritura Creativa en la NYU, guionista del premiado documental «Robar a Rodin», entre otros proyectos, la escritora Malú Furche retrata en su libro «Islas de calor» -editado por La Pollera Ediciones- los inquietantes escenarios que se producen en una gran ciudad a raíz de la crisis climática. En «Islas de calor», primer libro de cuentos de Malú Furche, Seguir leyendo