La Novena Sinfonía de Beethoven, con la Sinfónica de Chile, agrega 3 nuevas funciones en Santiago

Ovación final para la Novena Sinfonía en el Parque Araucano de Las Condes, el pasado sábado 26 de noviembre. Con más de 150 músicos y coro, más 4 cantantes solistas, y bajo la conducción del maestro Rodolfo Saglimbeni, la célebre Novena Sinfonía, “Coral”, de Ludwig van Beethoven, llegó por primera vez al Parque Araucano de... Leer más →

Documental retrata la complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro, tríada esencial del teatro chileno 

Alejando Sieveking, Bélgica Castro, Luis Barahona y Víctor Jara, en el montaje de 'Ánimas de día claro", Ituch, 1962. "Éramos tan felices. Alejandro Sieveking / Víctor Jara / Bélgica Castro" (2022) fue realizado por la investigadora María de la Luz Hurtado y el audiovisualista Marcelo Porta. Con valiosos materiales de diversos archivos, el filme aborda la... Leer más →

El Festival Internacional de Música Contemporánea regresa renovado y en formato presencial a la sala Isidora Zegers

Bajo la dirección artística del profesor Luis Orlandini, el encuentro musical se desarrollará entre el 26 y el 29 de septiembre de 2022. Habrá homenajes a Juan Amenábar y Tomás Lefever, así como también obras de autores actuales creadas entre 2021 y 2022. La entrada es gratuita. Con nuevos bríos regresa al formato presencial el... Leer más →

«Chiloé, cielos cubiertos», en Teatro Nacional Chileno: Un clásico político y vigente que hay que ver

Una escena de la obra "Chiloé, cielos cubiertos", montaje 2022 del Teatro Nacional Chileno. Por José Luis Arredondo. Como ya es habitual, la compañía La Dramática Nacional ("Chañarcillo", "La canción rota", Almas perdidas"), va en rescate de nuestro teatro de contenido más social. Aquí se la juega por una versión que pone el acento en... Leer más →

Después de 33 años, «Chiloé, cielos cubiertos» vuelve a escena con el Teatro Nacional Chileno

La obra "Chiloé, cielos cubiertos", de la chilena María Asunción Requena, recrea el realismo mágico del Chiloé de inicios de los 70, con la virtud de exponer conflictos sociales y ,al mismo tiempo, retratar una cultura donde también reinan el humor y la alegría.

Concierto familiar de música y danza reúne a la Sinfónica y al Banch en Teatro Universidad de Chile

El dúo Tala, conformado por los destacados pianistas Tamara Buttinghausen y Luis Alberto Latorre, interpretarán "Mi madre la Oca", de Ravel. Desde el sábado 30 de julio y hasta el 6 de agosto de 2022, se ofrecerán cuatro conciertos donde ambos conjuntos interpretarán las obras "El carnaval de los animales", de Saint Saëns, y "Mi madre la... Leer más →

El Teatro Nacional Chileno revisa los hitos de su historia en “80 años de un viaje”, libro que puedes descargar en forma gratuita

Elenco original de "La remolienda", estrenada en 1965. Foto de Memoria Chilena. Grandes obras como “La remolienda” (1965), “La pequeña historia de Chile” (2008) y “Paren la música” (2021), además de una línea de tiempo y parte del trabajo tras bambalinas, son parte de este registro fotográfico y simbólico del teatro universitario más antiguo del... Leer más →

La Sinfónica de Chile se reencuentra con el maestro David del Pino Klinge en un concierto con obras de Beethoven, Ravel y Rimsky-Korsakov

El destacado director David del Pino Klinge volverá a dirigir a la Sinfónica después de casi una década alejado de la agrupación, de la cual fue director titular por cinco años. Y lo hará en un concierto que incluye importantes obras de Maurice Ravel, Rimsky-Korsakov y Ludwig van Beethoven. Este sábado 4 de junio a... Leer más →

Tras larga ausencia presencial, el Banch reencanta en el Teatro U. de Chile con un tríptico que incluye el «maszBolero» de Ravel

Por José Luis Arredondo. Fueron tres años de ausencia de su propio escenario, situado en el agitado corazón de Santiago. Ahora, con tres de sus mejores coreografías, el Ballet Nacional Chileno reencanta al público con su virtuosismo y un gran uso del espacio y la luz en su regreso al Teatro de la Universidad de... Leer más →

$8 millones recaudó campaña «Toi Toi», impulsada por el CEAC de la U. de Chile y sus cuerpos artísticos

$8.035..500 fue el monto recaudado a través de la  iniciativa, que tiene como objetivo apoyar a aquellos trabajadores independientes del ámbito de la música clásica, canto y danza en este periodo de pandemia. A 15 semanas desde que se declarara el primer caso de coronarivus en Chile, la situación de muchos artistas independientes del país... Leer más →

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: