90 editoriales celebran el Día del Libro con nutrida feria en Centro Cultural GAM

Este fin de semana del sábado 22 y domingo 23 de abril, el gremio de editoriales independientes y universitarias conmemorará el Día del Libro junto a 90 sellos que exhibirán sus catálogos en el patio central del GAM. Entre las 11 y 19 horas, el centro cultural acogerá firmas de libros, foros, cuentacuentos, un taller... Leer más →

Escritora argentina Samanta Schweblin obtuvo el Premio Iberoamericano José Donoso 2022

La autora de "Distancia de rescate" es la más joven ganadora de la distinción literaria que entrega anualmente la Universidad de Talca. Durante una semana, los jurados internacionales dirimieron entre distintos escritores de habla española y portuguesa.   La escritora argentina, Samanta Schweblin, fue escogida por unanimidad como la ganadora del Premio Iberoamericano de Letras... Leer más →

Hernán Rivera Letelier ganó el Premio Nacional de Literatura 2022

Al momento de anunciar el galardón, la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky, destacó al escritor “por su capacidad de retratar y poner en valor el imaginario e identidad del norte de Chile, de su territorio y de su gente con un estilo único, proyectándose como un gran contador de historias”. El escritor Hernán Rivera... Leer más →

Fondos Cultura abre su convocatoria 2023 con énfasis en género, reactivación económica, y territorios

Con la intención de mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores del sector, esta versión de Fondos Cultura señala una transición con miras a la implementación de un próximo Sistema Nacional de Financiamiento Cultural. El Ministerio de las Culturas simplificó las líneas de postulación, eliminó la duplicidad de financiamiento y facilitó la postulación... Leer más →

El Teatro Nacional Chileno revisa los hitos de su historia en “80 años de un viaje”, libro que puedes descargar en forma gratuita

Elenco original de "La remolienda", estrenada en 1965. Foto de Memoria Chilena. Grandes obras como “La remolienda” (1965), “La pequeña historia de Chile” (2008) y “Paren la música” (2021), además de una línea de tiempo y parte del trabajo tras bambalinas, son parte de este registro fotográfico y simbólico del teatro universitario más antiguo del... Leer más →

Editan Antología Ciudadana de Voces Mapuche, que reúne 18 poemas seleccionados a través de redes sociales

El poeta mapuche Elicura Chihuailaf, Premio Nacional de Literatura 2020. El trabajo de edición y selección estuvo a cargo del poeta y académico Bernardo Colipan, quien además es autor del prólogo; Víctor Cifuentes fue encargado de la traducción del castellano al mapuzungun, y Camila Peñeipil realizó la ilustración. "Wajmapu Wixal" o "El tejido poético del wajmapu" es el... Leer más →

Editan libro en que Mark Twain arremete contra la primera secta antivacunas de Estados Unidos

"Tanto ayer como hoy, hay quienes con el uso del lenguaje científico buscan adquirir validación de cualquier idea sin fundamentos profundos. Es así como lo 'espiritual' hoy es 'energía', el 'más allá' se transforma en 'dimensiones paralelas' y ese 'mundo espiritual' se explica desde la teoría subatómica, volviendo 'cuántico' todo lo importante e inexplicado" -... Leer más →

Nuevo libro «Réplicas: Historias del gran terremoto» reconstruye los sucesos en torno al gran sismo de 1960 en Valdivia 

Los periodistas Daniel Carrillo y Daniel Navarrete, autores del libro. “Réplicas: Historias del gran terremoto” es la nueva publicación de los periodistas Daniel Navarrete y Daniel Carrillo. El libro fue publicado gracias al fondo Conarte 2021, de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, y es parte del catálogo de la editorial valdiviana Libros Verde Vivo.... Leer más →

Libros gigantes se toman La Pintana como homenaje al Día Mundial del Libro y para inaugurar la Biblioteca Territorial

En el contexto de la celebración del Día del Libro, este viernes 22 de abril al mediodía se abrirá la primera Biblioteca Territorial, en el sector El Castillo, que estará disponible para toda la comunidad. El proyecto, que incluye libros que superan los 2,80 metros de altura, está emplazado en las dependencias del colegio municipal... Leer más →

La escritora Malú Furche lanza «Islas de calor», su primer libro de cuentos, en el que explora cómo nos afectará la creciente crisis climática

Foto de Tomás Anunziata en http://www.pexels.com Máster en Escritura Creativa en la NYU, guionista del premiado documental "Robar a Rodin", entre otros proyectos, la escritora Malú Furche retrata en su libro "Islas de calor" -editado por La Pollera Ediciones- los inquietantes escenarios que se producen en una gran ciudad a raíz de la crisis climática. En "Islas de calor", primer... Leer más →

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: