Por José Luis Arredondo. Hasta este viernes 26 de junio se encuentra disponible en la web del Municipal de Santiago, totalmente gratis, la gran producción de la ópera “Los Puritanos”, de Vincenzo Bellini, en un magnífico registro audiovisual del Teatro Real de Madrid. Se trata de una bien lograda coproducción entre ese importante teatro español Seguir leyendo
Con película sobre el Teatro Experimental de la Universidad de Chile parte ciclo de documentales en Teatroamil.tv
Hoy lunes 22 de junio, día en que el TEUCH cumple 79 años de historia, se estrena online el largometraje que revisa momentos claves en la trayectoria de esta importante compañía fundada en 1941. También estarán disponibles en la plataforma «Residencia de Pina Bausch en Chile», «Apasionados: Tryo Teatro Banda» y «Divas y fantasmas sobre una alfombra roja», un documental Seguir leyendo
Liberan documental sobre Germán Bannen, Premio Nacional de Arquitectura y creador de la Nueva Providencia
El documental explora a través de la propia voz de Bannen, fallecido en octubre de 2019, los importantes hitos urbanísticos y edificaciones públicas que convirtieron a Providencia en una comuna-ciudad. Arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso, donde fue discípulo de Alberto Cruz, Germán Bannen dedicó su vida a pensar y crear una comuna habitable Seguir leyendo
HBO GO ofrece una semana de acceso libre para ver «Ballers», «Insecure» y «Barry»
HBO continúa expandiendo la selección de sus contenidos disponibles para todo público, en una experiencia única de acceso abierto en América Latina. Es así como ahora suma tres nuevas exclusivas series de comedia. A partir de este viernes 24 de abril, y durante una semana, todo el público puede disfrutar de la primera temporada completa Seguir leyendo
Fundación Toccata invita a tres días de música, artes, humanidades y patrimonio en Región de O’Higgins
Desde hoy jueves 28 de noviembre y hasta este sábado 30, el festival Toccata O’Higgins ofrecerá 19 espectáculos que combinan la música -del Barroco al Jazz- con muestras de arte, ciencia, cine, conversaciones, recorridos por sitios patrimoniales y circo. El encuentro, que ya es un clásico del mes de noviembre en la región de O’Higgins, Seguir leyendo
Con documentales y cortos, el Museo de la Memoria conmemora el Día del Chileno este viernes 29
Documentales, talleres y conversaciones serán parte de la conmemoración del Día del Cine Chileno en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. La jornada, en homenaje a Jorge Müller y Carmen Bueno, se realizará este viernes 29 de noviembre, cuando se cumplen 45 años de la desaparición de los jóvenes cineastas a manos Seguir leyendo
‘Lluvia de libros’: La única feria de edición chilena del primer semestre se realizará en el GAM
Sesenta y cuatro editoriales nacionales serán parte de la 1° Lluvia del Libro, feria organizada por la Asociación de Editores Independientes, Universitarios y Autónomos (Editores de Chile), que tendrá lugar en el Centro GAM entre este viernes 31 de mayo y el domingo 2 de junio. La idea de crear esta feria surgió luego de Seguir leyendo
Destacado director argentino Carlos Vieu dirige cuatro conciertos gratuitos de la Orquesta de Cámara de Chile
El reconocido director de orquesta argentino Carlos Vieu tomará esta semana la batuta de la Orquesta de Cámara de Chile, elenco estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Premiado en Argentina por su trayectoria y reconocido entre los mejores directores sudamericanos de ópera, Carlos Vieu conducirá a la agrupación nacional en Seguir leyendo
El MAC de Quinta Normal ofrece talleres gratuitos para estas vacaciones de invierno
En julio, EducaMAC ofrecerá talleres gratuitos dentro de su ciclo ‘Lenguaje alternativos’, en el marco de la exhibición del 6º Concurso de Arte y Tecnologías Digitales en homenaje a Matilde Pérez, en MAC Quinta Normal. ‘Lenguajes alternativos’ es un ciclo de talleres organizado por EducaMAC para los períodos de vacaciones de invierno y verano, con Seguir leyendo
Ya puedes ver la película chilena muda ‘Incendio’ (1926) en la Cineteca Online
‘Incendio’, de Carlos del Mudo, es una película filmada en 1926, que, gracias a un cuidadoso proceso de restauración, es hoy una de las pocas representantes del período silente chileno que es posible ver. Este es el cuarto filme de argumento de mayor metraje existente del período mudo nacional (1910 a 1934), una producción Seguir leyendo