«Un crimen argentino», en HBO Max, nos empapa de la sordidez de un brutal asesinato en dictadura

Por José Luis Arredondo. "En la naturaleza nada se crea, nada se pierde, todo se transforma" (Antoine de Lavoisier). "Sin cuerpo no hay delito" (Máxima de origen latino). El acaudalado empresario rosarino Jorge Salomón Sauan, miembro de una prominente familia de esa ciudad del norte argentino, desapareció si dejar rastro la noche del 16 de... Leer más →

En “Los Fabelman”, Spielberg retrata su pasión por el cine con una película emotiva y bien lograda

Por José Luis Arredondo. “Sammy, el secreto está en el horizonte” (John Ford). Con 5 nominaciones a los Premios Oscar 2023 y una historia cruzada por su pasión por el cine y un emotivo retrato familiar, Spielberg ya casi toca su tercer Oscar como Mejor Director por “The Fabelmans”. Esta es una película que pone... Leer más →

“Tár” nos atrapa en la pasión de la música clásica con una formidable actuación de Cate Blanchett

Cate Blanchett es Lydia Tár en la nueva película del director Todd Field "Tár". Foto de Focus Features. Por José Luis Arredondo. El guionista y director Todd Field, autor de cintas como “En la habitación”, propone aquí una inmersión en pugnas de egos y poder en el mundo de la música, en una película profunda,... Leer más →

Con la restaurada película «New Love», la Cineteca de Chile celebra el Mes del Patrimonio Audiovisual

El estreno de la versión restaurada de la legendaria cinta hippie de Álvaro Covacevich es uno de los hitos de octubre de 2022. La programación también incluye muestras con directoras pioneras del cine francés, filmes de Werner Herzog con Klaus Kinski, y películas emblemáticas de Pier Paolo Pasolini, a 100 años de su natalicio.  Como parte... Leer más →

Se estrena en Chile la película japonesa «Drive my Car», premiada en Cannes y nominada al Oscar. Dónde verla?

El filme llega al Centro Arte Alameda (ubicado actualmente en calle Arturo Prat 33, en el Centro de Extensión del Instituto Nacional) gracias a una alianza con la plataforma digital Mubi.com que distribuye la cinta en algunas salas especializadas de México, Colombia, Argentina y Chile.

Cineteca Nacional inaugura la 10ª versión de festival de cine chileno con película que registra la única actuación de Víctor Jara

Víctor Jara debutó en el cine en el largometraje "Un viaje a Santiago" (1960). La restauración de la película "Un viaje a Santiago", de Hernán Correa -que contó con la actuación del actor, cantante y compositor Víctor Jara- inaugurará la muestra este 15 de abril. Se presentarán más de 60 filmes e incluirá un homenaje a... Leer más →

Los cines en Santiago de Chile reabrirán con el vértigo cuántico de «Tenet», de C. Nolan

La Cámara de Exhibidores de Salas de Cine, CAEM, confirmó que desde el jueves 18 de febrero las multisalas de cine chilenas reabrirán sus puertas luego de 11 meses cerradas a causa de la pandemia. Esta reapertura incluye medidas sanitarias que van desde un aforo reducido de entre 50 y 100 personas, al horario de funcionamiento de las... Leer más →

Documental “Mi maestro el pulpo”, en Netflix, presenta una inusual historia de amistad en medio de una toma de conciencia holística

Por José Luis Arredondo. El cineasta y documentalista sudafricano Craig Foster pasaba por un momento de aguda crisis personal y profesional. Tras haber realizado un trabajo audiovisual en el desierto de Kandahari junto a su hermano Damon, también cineasta, Foster quedó como inmovilizado, y cuando regresó a su hogar se preguntó cómo seguir adelante. Se... Leer más →

Con «La Verónica» y «El agente topo», el cine chileno conquista nuevos espacios en Festival de San Sebastián

La actriz Mariana Di Girolamo protagoniza "La Verónica". Foto de Alejandra Rosales. Este viernes 18 de septiembre comienza la edición 2020 del Festival de Cine de San Sebastián, en el país vasco español, que esta vez se celebrará en condiciones diferentes a su tradicional formato presencial. La pandemia COVID-19 obligó al certamen a adaptarse para... Leer más →

Película argentina “Crímenes de familia”, en Netflix, es una desgarradora historia tratada con humanidad y calidad fílmica

Por José Luis Arredondo. El matrimonio que forman Ignacio Arrieta (Miguel Angel Solá) y Alicia Campos (Cecilia Roth) vive en un amplio departamento en el corazón del barrio de La Recoleta, el sector habitacional más exclusivo de Buenos Aires. Él, ingeniero jubilado, y ella “dueña de casa”, conforman el paradigma de la familia feliz, baluarte... Leer más →

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: