La pieza de la compañía La Jeanette está inspirada en un hecho real (un taller de actuación para carabineros), y pone en escena los temas del arte, el poder y la violencia del Estado. El montaje se estrena en Teatro UC el 14 de junio.
Escrita y dirigida por Juan Pablo Troncoso (autor de “No tenemos que sacrificarnos por los que vendrán” y“Muerte y explosión de un anarquista chileno”), esta es la tercera de la compañía La Jeanette y se adentra en el desconocido universo de los agentes infiltrados. Esos policías cuya labor consiste en investigar dentro de las bandas de delincuentes y obtener información en operativos especiales relacionados con el tráfico de drogas, organizaciones políticas y trata de personas, entre otros.
En la obra «Jugar a la guerra», Ana es una actriz cesante que es reclutada para guiar un taller de teatro para uniformados que trabajan bajo esas condiciones. A lo largo de las sesiones, el grupo de carabineros tendrá que relajarse y conectarse con un universo sensible que pareciera serle ajeno; todo con el objetivo de realizar bien su labor y actuar mejor.
En este espacio de libertad, aquellas verdades que comúnmente parecen opuestas comenzarán a acercarse y confundirse. Porque ¿No es el arte de infiltrar una banda también una magistral clase de actuación?
La violencia del Estado

En el contexto de una sociedad que se caracteriza por la desconfianza y por impugnar las prácticas policiales, “Jugar a la guerra” busca reflexionar artísticamente sobre los modos –sutiles y explícitos– a través de los cuales el Estado administra la violencia y qué relación puede establecer el teatro con este fenómeno.
El resultado es una puesta en escena que, a través de un lenguaje lúdico y tintes de comedia, humaniza a quienes componen una institución que está en la constante mirada del ojo público.
“La obra no pretende dar cuenta de lo que verdaderamente ocurrió en el taller de actuación que sirvió como inspiración del proyecto, sino que juega y especula con lo que puede pasar cuando arte, poder y violencia se encuentran cara a cara… Ya sea en protestas, bandas de narcotráfico, poblaciones, organizaciones estudiantiles o en la Araucanía, los agentes encubiertos son una realidad en nuestro país”, explica Juan Pablo Troncoso, autor y director del montaje, refiriéndose a la instancia que inspira la pieza, la que fue trabajada en el Programa Internacional de Dramaturgia del Royal Court Theatre.
Para la compañía La Jeanette, la propuesta busca “movilizar y poner en escena un universo fantasioso y cotidiano de violencia, en el cual el arte no es necesariamente un vehículo de paz ni un bastión de la verdad. Donde los agentes de la policía portan una sospechosa y extraña familiaridad, que esconde y disfraza la represión, vigilancia y violencia sistemática de las que son a la vez, víctimas y victimarios”. ¿Qué atribuciones toma el Estado para resguardar sus intereses? ¿Qué límites sobrepasa?”.
El proyecto cuenta con el apoyo de Goethe-Institut Chile y Centro Cultural de España.
Ficha artística
Dramaturgia y dirección Juan Pablo Troncoso Ch| Diseño integral Manuela Mege | Elenco Ignacia Agüero, Carlos Briones, Ricardo Montt, Constanza Muñoz, Valentina Nassar, Agustín Sanhueza y Sofía Croxatto | Diseño sonoro Catalina Anguita | Producción Abril Sandoval. Fotos Víctor Vivas.

Funciones desde el 14 de junio al 1 de julio de 2023, de miércoles a sábado a las 20 hrs (*21 de junio no hay función), en la sala Eugenio Dittborn, 2do piso del Teatro UC, Jorge Washington 26, Ñuñoa, Santiago de Chile.
Entradas en la boletería del teatro (atención de martes a sábado, de 15 a 20 hrs) y https://ticketplus.cl
Precios: Entrada eneral $12.000 en boletería y $12.500 online / Miércoles Popular $6.000 en boletería y $6.500 online / Súper Jueves $8.500 en boletería y $9.000 online / Club La Tercera: 50% descuento sobre la entrada general. Consultar otros descuentos y convenios aquí (válidos solo en compras presenciales).
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario