Con Alejandra Urrutia como protagonista parte temporada de conciertos 2023 del Municipal de Santiago

Por Cristian Cristino 

Entre los muchos logros de la película «Tár», está el de normalizar desde un medio de entretención masivo como el cine a la figura de la directora de orquesta. Paulatinamente, las directoras en el mundo han accedido a lugares en los que han podido desplegar sus talentos. Esperemos que pronto sean muchas más las mujeres (y también las disidencias) las que tomen la batuta frente a un conjunto sinfónico para que ya no sea necesario destacarlo.

En Chile tenemos el privilegio de contar con una directora del nivel de Alejandra Urrutia, quien desde hace años ha desarrollado una ascendente carrera, en la que destaca su labor en los Conciertos por la Hermandad en Estación Mapocho, y el haber sido la primera mujer al mando de la Filarmónica de Santiago en marzo del año pasado. 

Justamente es con la orquesta del Teatro Municipal de Santiago con la que Alejandra se presentará este viernes 10 y sábado 11 de marzo en el programa titulado “Mujeres”. El concierto da inicia a la temporada 2023, además de sumarse a las actividades por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. 

Esta iniciativa está acompañada también por la campaña #Mujeresenlamúsica que consiste en la elaboración de un collage audiovisual con los aportes de diversas artistas que tocan un instrumento y/o cantan.

Música de los siglos 20 y 21

El programa del primer concierto de 2023 en el Municipal estará formado por composiciones de Gabriela Lena Frank, Alberto Ginastera y Béla Bartók.

Tres piezas en apariencia disímiles, pero que según explica la propia Alejandra Urrutia, tiene sentido agruparlas, ya que en la obra de Lena Frank (de la que Urrutia fue compañera de estudios en Michigan, EEUU) están presentes como agentes inspiradores tanto la obra de Ginastera como la de Bartók, por lo que identificar las influencias en las funciones del Municipal puede convertirse en un interesante ejercicio de escucha activa para quienes asistan.

Gabriela Lena Frank es una pianista y compositora de música contemporánea nacida en Estados Unidos. En su obra confluyen su identidad multicultural, de la que se nota la herencia peruana que le viene por línea materna. Sus composiciones abarcan distintos formatos y su más reciente obra estrenada es la ópera «El último sueño de Frida y Diego», de 2022.

«APU: Poema tonal para orquesta», que es la pieza que integra el concierto Mujeres, es de 2017 y fue originalmente comisionada por el Carnegie Hall.

Video de la obra en: https://www.youtube.com/watch?v=ldkjcqd3ctg

El compositor argentino Alberto Ginastera (1916-1983) incorporó elementos folclóricos a su música desde sus primeras obras. En la medida de su evolución y madurez autoral, estos elementos fueron asimilados a un estilo lleno de vitalidad y color, asimilando aportes de Schönberg, de Bartók y de otros maestros de la música moderna.

Ginastera compuso tres óperas, siendo «Bomarzo», de 1967, la más famosa de ellas (en parte por haber sido prohibida en su país por decreto del entonces dictador trasandino Juan Carlos Onganía).

Para el concierto en el Municipal de Santiago se ha elegido su obra «Variaciones concertantes», op.23, de 1953, que en palabras del mismo compositor “tiene un carácter argentino subjetivo. En vez de emplear material folklórico se obtiene una atmósfera argentina con el uso de melodías y ritmos originales”.

Video de la obra en: https://www.youtube.com/watch?v=C6s9gX0_WZI

Béla Bartók (1881-1945), es uno de los compositores imprescindibles del siglo XX y el máximo exponente de la música en Hungría. Una de sus creaciones más importantes es la ópera «El castillo de Barba Azul», de 1918, estrenada en Chile recién en 2008. Sus últimos años lo encuentran radicado en Estados Unidos. La enfermedad, la soledad y la amargura por el avance de la Segunda Guerra son las constantes de este período, pero aun así es capaz de componer una obra como el efervescente Concierto para Orquesta, Sz. 116, en el que se acentúa la intensa expresividad de su música y que se ha convertido en una de sus creaciones más populares.

Video de la obra en: https://www.youtube.com/watch?v=9uwpuyc7nS4

Concierto 1: «Mujeres». Obras de Gabriela Lena Frank, Alberto Ginastera y Béla Bartók. Orquesta Filarmónica de Santiago. Dirección musical: Alejandra Urrutia. 10 y 11 de marzo de 2023, a las 18 y 17 horas, respectivamente, en el Teatro Municipal de Santiago, Agustinas 794, Santiago de Chile. Más información en: https://municipal.cl/espectaculos/c1-mujeres/

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: