Por equipo Toda la Cultura
Este 2022 las salas de espectáculos de Chile recibieron nuevamente al público en forma presencial, tras las restricciones impuestas por la pandemia durante los últimos dos años. Con una cartelera ya en plenitud, en Toda la Cultura hicimos para ustedes una selección de lo que, a nuestro juicio, fue lo más destacado de la temporada.
Felicitamos a quienes se destacaron y saludamos el trabajo apasionado y comprometido de cada artista que participó en las producciones de cine, teatro, ópera, danza y conciertos sinfónicos. Nos vemos en 2023!
CINE
Mejor Estreno Cine Chileno: «1976», ópera prima de Manuela Martelli, protagonizada por Aline Kuppenheim.
Mejor Documental: «Mi país imaginario», de Patricio Guzmán.

Mejor Estreno Internacional: «Licorice Pizza», de Paul Thomas Anderson, protagonizada por Alana Haim y Cooper Hoffman.

Menciones Especiales: «Crímenes del futuro» (Crimes of the Future), de David Cronenberg, «El prodigio» (The Wonder), de Sebastián Lelio; y «The Batman», de Matt Reeves.

Artes Escénicas: TEATRO
Mejor Obra Teatral: «Space Invaders», de Nona Fernández. Estrenada en el Teatro UC. Adaptación de su novela homónima.
Mejor Actor: Ghilherme Sepúlveda, por su actuación en el rol de Brick en la obra «La gata sobre el tejado de zinc caliente», de Tennessee Williams. Una producción de la compañía La Santa, en el Teatro Municipal de Las Condes.

Mejor Actriz: Paly Pavez por su actuación en la obra «Levitas», una producción de Lafamiliateatro, estrenada en el Teatro Mori Recoleta.

Mención Especial: Soledad Cruz, por su doble rol de Steph y Carly en la obra «Pulsión», estrenada en Teatro Zoco, en Lo Barnechea.

Mención Especial: Felipe Zepeda por su actuación en «Proyecto Diablo», de Marcelo Leonart, con la compañía La Pieza Oscura, estrenada en el Teatro del Puente.

Actriz Revelación: Silvanna Gajardo, por su rol de Rosita Serrano en la obra «Auge y Caída del Ruiseñor: La historia de Rosita Serrano». Una producción Makinados estrenada en el GAM.

Mejor Dramaturgia: María José Navia y Marco Antonio de la Parra, por su adaptación de la novela «La Señora Dalloway», de Virginia Woolf, estrenada en el Teatro Finis Terrae con el título «Clarissa/Dalloway».

Mejor Dirección: Colectivo Sonámbulo (Marcos Guzmán y Francisca Márquez), por la obra «Pulsión», de Neil LaBute, estrenada en Teatro Zoco.

Mejor Montaje de Teatro Musical: «El Violinista en el Tejado», con música de Jerry Bock, letra de Sheldon Harnick y guion de Joseph Stein basado. Producción del Teatro Municipal de Las Condes, estrenada en su sala.

Mejor Diseño Integral y Sonoro: «El Mar en la Muralla», de Luis Alberto Heiremans. Teatro UC. Tamara Figueroa y Marcello Martínez.
Artes Escénicas: ÓPERA
Mejor Espectáculo de Ópera: «Cavalleria Rusticana» e «I Pagliacci», una producción de la Corporación Cultural U. de Concepción (Corcudec), estrenada en el Teatro Regional del Biobio.
Mejor Cantante Femenina: Yaritza Véliz por su rol de Violetta Valéry, en “La Traviata”, producción del Teatro Municipal de Santiago.

Mejor Cantante Masculino: Javier Weibel por su rol de Giorgio Germont, en la producción de «La Traviata», en el Teatro Municipal de Santiago.

Mención Especial: La soprano española Sabina Puértolas por su rol de Manon, en la ópera homónima de Jules Massenet, producción del Teatro Municipal de Santiago.

Artes Escénicas: BALLET
Mejor Espectáculo: «Trilogía 2022», con el Ballet de Santiago. Coreografías de Luis Ortigoza, Anabelle López Ochoa y Jiri Kilian. En el Teatro Municipal de Santiago.

Mención Especial: «Dual», con el Ballet Nacional Chileno (Banch), coreografía de Mathieu Ghilhaumon.

Artes MUSICALES
Mejor Concierto Sinfónico: Segunda Sinfonía (Resurrección), de Gustav Mahler. Dirección de Paolo Bortolameolli. Orquesta y Coro Teatro Municipal de Santiago. Solistas: Yaritza Véliz y Evelyn Ramírez.
Mención Concierto Sinfónico: Réquiem de Verdi, Orquesta Filarmónica de Santiago, dirección de Roberto Rizzi-Brignoli.
Mención Concierto de Música Popular: Despedida de Joan Manuel Serrat, en Movistar Arena.

Artes VISUALES
Mención Especial: Exposición retrospectiva-instalación del artista británico Banksy, en el Centro GAM.
Excelente.