La Novena Sinfonía de Beethoven, con la Sinfónica de Chile, agrega 3 nuevas funciones en Santiago

Ovación final para la Novena Sinfonía en el Parque Araucano de Las Condes, el pasado sábado 26 de noviembre.

Con más de 150 músicos y coro, más 4 cantantes solistas, y bajo la conducción del maestro Rodolfo Saglimbeni, la célebre Novena Sinfonía, “Coral”, de Ludwig van Beethoven, llegó por primera vez al Parque Araucano de Santiago el sábado 26 de noviembre de 2022.

Ahora, está estupenda versión de la colosal obra musical tendrá 3 fechas en el Teatro de la Universidad de Chile.

La interpretación de la Novena Sinfonía de Beethoven está a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, con la batuta del maestro Rodolfo Saglimbeni y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile que dirige Juan Pablo Villarroel.

Justamente es Villarroel quien expresa con estas palabras su emoción sobre este gran concierto. “Pese a que esta es una obra que hemos interpretado en varias ocasiones, siempre es fantástico trabajar con ella. Como pasa con todas las obras de arte, uno puede interpretarla una y mil veces, y siempre descubres cosas nuevas, que te maravillan”, afirma el director del Coro Sinfónico de la Universidad de Chile.

Junto a la Orquesta Sinfónica y el Coro, participan como solistas cuatro reconocidos cantantes nacionales: El barítono Patricio Sabate, la mezzosoprano María Luisa Merino, la soprano Carolina García-Valentín y el tenor Felipe Catalán.

La mezzosoprano chilena María Luisa Merino.

Patrimonio de la Humanidad

Reconocida por la Unesco como herencia espiritual de la Humanidad y uno de los pilares de la música occidental, la Novena Sinfonía de Beethoven fue estrenada originalmente en Viena el 7 de mayo de 1824.

El propio Beethoven, que ya estaba completamente sordo, la dirigió ante un teatro colmado de público que aclamó su creación.

La obra está dividida en 4 movimientos, el último de los cuales corresponde al Himno a la Alegría, que incluye la espectacular interpretación del coro y los solistas líricos.

Este concierto, de unos 65 minutos de duración, es una invitación amplia para el público nacional, abierta para todos y todas, y apta para personas de todas las edades.

Nuevas funciones: Teatro Universidad de Chile (Plaza Italia) los días sábado 3, viernes 9 y viernes 16 de diciembre de 2022 a las 19 horas.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: