Producido por el Centro GAM, este colorido montaje protagonizado por Francisca Walker y dirigido por Héctor Noguera se presentará en el escenario de Las Condes tendrá funciones desde el 9 al 16 de septiembre de 2022.
Considerada la comedia musical más importante escrita en nuestro país, “La Pérgola de las Flores” -con textos de Isidora Aguirre y música de Francisco Flores del Campo- está ambientada en 1929 y narra la lucha que entonces dieron las pergoleras de Santiago para no perder su tradicional lugar de trabajo, ubicado en plena Alameda, frente a la Iglesia de San Francisco.
La obra, que combina elementos alegres, pintorescos, románticos y melancólicos, tiene como protagonista a Carmela, una joven e inocente campesina que llega desde San Rosendo a una ciudad de Santiago que está en pleno proceso de urbanización y modernización. Es en este contexto que el estirado urbanista Valenzuela anuncia que la Pérgola de las Flores y todos los que ahí trabajan deben desaparecer para dar paso al “progreso” y a los automóviles.
Las aguerridas pergoleras, encabezadas por Doña Rosaura, Charito y Doña Ramona, están dispuestas a dar la batalla por permanecer en la Alameda. Con ellas están los estudiantes, los obreros, los periodistas y los artistas, que se toman la calle para defender el patrimonio y el trabajo. Se desata una lucha de clases entre ellos y los “pitucos” que también pelean para defender el progreso, encabezados por el Alcalde y Doña Laura Larraín viuda de Valenzuela, madre del urbanista.
Producción de Centro GAM

Fue el propio actor y director Héctor Noguera quien integró el elenco original interpretando al personaje de Carlucho. Hoy Noguera la dirige para revivir esta historia de amor y lucha social en el Chile de fines de los años 20.
En esta producción, Héctor Noguera busca destacar la potencia femenina y el momento de constitución de las clases sociales del Chile del siglo XX, para proponer un diálogo con el presente. Su puesta en escena busca también dar cuenta del Santiago de entonces, a través de proyecciones que muestran la ciudad de la época, con su arquitectura, costumbres y moda.
Según comenta el mismo Noguera, “la época de la Pérgola es una de transición, como la que estamos viviendo ahora. Es un país donde asoman nuevos movimientos sociales y tendencias políticas, el empoderamiento de la clase media y el feminismo. Esta es una obra de mujeres, las protagonistas y las antagonistas son mujeres. Eso es algo que uno descubre ahora, porque la época ilumina la obra, y también la obra ilumina la época”.

Duración espectáculo: 120 minutos sin intermedio. Comedia musical, para todo espectador.
Se recomienda llegar al teatro al menos 45 minutos antes del inicio de la función, dado que al ingreso se chequean los documentos solicitados por la autoridad sanitaria.
Se requiere pase de movilidad propio para mayores de 12 años. El uso de mascarilla es obligatorio durante toda la función.
Venta Entradas:
En la Boletería Teatro Municipal de Las Condes. Av. Apoquindo 3300, comuna de Las Condes. Horarios de Atención: lunes a viernes de 10 a 18 horas. Sábado y domingo de 11 a 16 horas. Los días de función la boletería permanecerá abierta hasta media hora después de iniciado el espectáculo.
Call Center: 229447222/Internet: www.tmlascondes.cl
Y el elenco seria…..
Pinchando el link tmlascondes.cl que aparece al final de la nota se accede a la ficha técnica. El elenco es el mismo que la presentó en el Gam, salvo Francisca Walker como Carmela en este caso. En la nota además se incluye link con el comentario de José Luis Arredondo a la versión cuando se estrenó en Gam.
Saludos!