A través de un comunicado, la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) compartió el pesar que hoy sienten no sólo los artistas y los amantes de la música popular, sino toda la comunidad chilena ante el fallecimiento de un cantante emblemático y transversal, que llegó al alzarse como verdadero símbolo de nuestra cultura: Boris Leonardo González Reyes, el gran Zalo Reyes, inmortal “Gorrión de Conchalí”.
Intérprete de inolvidables baladas, boleros y temas tropicales, Zalo Reyes se ganó el cariño del público desde que emergió como un fenómeno popular en la década de 1980, a través de éxitos radiales como “Una lágrima y un recuerdo” y “Con una lágrima en la garganta”. Posteriormente, Zalo consolidó su éxito con hits como “Motivo y razón”, “Amor sin trampas”, “Un ramito de violetas”, “Mi prisionera” y “María Teresa y Danilo”, que se escuchan continuamente en todo el país hasta nuestros días.
Dueño de un especial carisma y humor, que junto a sus canciones lo convirtieron en habitual invitado a estelares de televisión en los años 80 y 90, el legado de Zalo Reyes permanecerá en más de una decena de producciones discográficas, entre las que se cuentan “Llorando mi pena” (1979), “Dijimos basta” (1980), “Motivo y razón” (1982) y “Amor sin trampas” (1985), entre otras.
Asimismo, sus canciones quedaron plasmados en diversas compilaciones, como “Lo Mejor de Zalo Reyes” (1995) y “El Gorrión de Chile” (2019).
Dentro de las distinciones que recibió Zalo se cuentan la Antorcha y la Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar 1983 y el Disco de Platino por el LP “El rey de tus sueños” (1987). Además, en reconocimiento a su trayectoria, la Municipalidad de Conchalí cambió el nombre de la calle donde vivía el artista por el de Pasaje Zalo Reyes.
Homenaje póstumo

Antes de su deceso, producido hoy domingo 21 de agosto de 2022, a los 69 años de edad, Zalo Reyes pudo enterarse del nombramiento que recibiría por parte de SCD, como socio benemérito de nuestra institución. La ceremonia, que tendrá lugar en septiembre, será ahora un homenaje póstumo a su figura y legado.
Zalo Reyes, voz que encarnó el sentir popular chileno, será velado a partir de este lunes 22 de agosto en su natal comuna de Conchalí, en el sector norte de Santiago de Chile. Invitamos a todas y todos a dejar sus condolencias, recuerdos y homenajes a Zalo.
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario