Por primera vez, la Orquesta Clásica Usach ofrecerá un concierto en la Catedral de Santiago

El maestro David del Pino Klinge dirigirá este concierto.

Encabezada por su director titular, David del Pino Klinge, la agrupación musical realizará una presentación gratuita que incluirá oberturas de ópera de Mozart y Gluck, y sinfonías de Beethoven y Mendelssohn. El concierto se realizará este miércoles 17 de agosto, a las 18:30 horas.

Siguiendo su misión de compartir música ante un público amplio y diverso, la Orquesta Clásica Usach saldrá de su habitual escenario en el Teatro Aula Magna y el próximo miércoles 17 de agosto (18:30 hrs.) ofrecerá un concierto con entrada liberada en la Catedral Metropolitana de Santiago.
 En el marco de las celebraciones por su aniversario número 40, la agrupación llegará por primera vez al edificio ubicado en plena Plaza de Armas, donde abordará una selección de obras que forman parte de su temporada 2022.

Primero, la orquesta interpretará las oberturas de dos óperas esenciales del siglo XVIII, «Don Giovanni», de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) e «Ifigenia en Áulide», de Christoph Willibald Gluck (1714-1787), respectivamente.

Luego, seguirá con el primer movimiento de la Sinfonía Nº 4 en Si bemol mayor, op. 60 de Ludwig van Beethoven (1770-1827), para finalizar con el segundo y cuarto movimiento de la Sinfonía Nº 3 en La menor op. 56, “Escocesa” de Felix Mendelssohn (1809-1847). 

David del Pino en la batuta

La conducción estará a cargo del director artístico de la Orquesta Clásica Usach, David del Pino Klinge, quien destaca que el concierto forma parte de un programa de itinerancia que  se realiza cada año por diversas comunas de la Región Metropolitana. Durante 2022, ese recorrido ya ha registrado presentaciones gratuitas en Independencia, San Joaquín, La Pintana, Quilicura, Cerrillos y Cerro Navia.

“Así como hemos salido a esas comunas, también descentralizamos nuestra actividad dentro de la comuna de Santiago y llevamos una selección de lo que la orquesta viene haciendo en su temporada de conciertos, para que la gente pueda escucharnos sin moverse necesariamente hasta la Usach. Es como llevar un pequeño buffet de los platos principales que estamos presentando”, explica David del Pino. “En Santiago, más central que la Plaza de Armas no existe”. 

David del Pino, quien acaba de dirigir a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón de la capital argentina, considera además que la Catedral es un espacio que otorgará un marco especial a la música: “La acústica de una iglesia no necesariamente es muy clara, pero tiene una resonancia que crea un ambiente de majestuosidad. Eso hace que la música se escuche de otra manera”, afirma.

“Como otras iglesias, la Catedral Metropolitana es hermosa, tiene una arquitectura imponente y la estética que rodeará a la música será un elemento que le dará una emotividad especial. La belleza de la arquitectura hará que captemos el sonido de otro modo”, anticipa.

La presentación en la Catedral Metropolitana de Santiago forma parte de las actividades que la Orquesta Clásica Usach ha anunciado para festejar su cuadragésimo aniversario, que se extenderán durante todo agosto.

Este miércoles 10 el elenco se presentó en el Teatro Aula Magna Usach, bajo la dirección del argentino Ezequiel Silberstein, y entre el 24 y 31 de agosto habrá una serie de conciertos educativos, además de clases magistrales dictadas por los solistas Oriana Silva (violín), María Gabriela Olivares (cello), Diego Vieytes (flauta) y Santiago Espinoza (contrabajo). Asimismo, la programación contempla el estreno del registro audiovisual del reciente Concierto de Aniversario de la Usach, donde la agrupación interpretó la Novena sinfonía de Ludwig van Beethoven, también bajo la dirección de David del Pino.

Programa del concierto

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Obertura a la ópera Don Giovanni

Christoph Willibald Gluck (1714-1787)
Obertura a la ópera Ifigenia en Áulide

Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sinfonía Nº 4 en Si bemol mayor, op. 60
I. Adagio – Allegro vivace


Felix Mendelssohn (1809-1847)
Sinfonía Nº 3 en La menor op. 56, “Escocesa”
II. Scherzo – Vivace non troppo
IV. Allegro vivacissimo – Allegro maestoso assai

Un comentario sobre “Por primera vez, la Orquesta Clásica Usach ofrecerá un concierto en la Catedral de Santiago

Agrega el tuyo

  1. Me parece destruir las gloriosas obras al presentarlas por partes, soy seguidor de la Orquesta Usach de tiempos pretéritos y la admiro y aplaudo su crecimiento a través de estos años, es una de nuestras mejores orquestas de música académica de nuestra ciudad , por lo tanto no le perdono que toquen las sinfonías cortadas, es imperdonable; Les deseo un Feliz Cumpleaños número cuarenta…..un abrazo fraterno para todas y todos…..

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: